El 2020 ha sido un año de grandes retos y muchos cambios. La pandemia del virus Covid-19 ha afectado nuestras vidas para siempre de alguna manera u otra. Y cuando hablamos del mundo del entretenimiento, específicamente el cine, el año ha sido uno bastante fuerte. Pero basta de todo de eso por un segundo.

Siempre me gusta terminar el año en nota positiva. Y qué mejor manera de hacerlo que celebrando las mejores películas que estrenaron en cines, plataformas de Video on Demand y servicios de streaming como Netflix, Disney+ y HBO Max durante los últimos 12 meses. Así que, como de costumbre, aquí los dejo con las mejores películas del año.

¡Feliz Año Nuevo!

10) NEWS OF THE WORLD

Gracias a mi padre, siempre he tenido una debilidad por los westerns. Y este año nos trajo la primera película western del veterano actor y dos veces ganador del premio Oscar, Tom Hanks. En ella Hanks interpreta a un veterano de la Guerra Civil que acuerda en regresar a una niña, que fue raptada por los nativos cuando pequeña, a su única familia restante. Y aunque su trama es simple y nada revolucionaria, su director Paul Greengrass logra atraparte desde el principio y mantenerte interesado hasta la resolución del conflicto. La joven actriz Helena Zengel impresiona frente a Hanks, en una de las actuaciones reveladoras del año, mientras que James Newton Howard provee una excelente banda sonora. Por último, el filme incluye una de las mejores secuencias del año en una persecución a caballo que termina en un sensacional tiroteo entre nuestro héroe y varios malhechores. (EN CINES)


9) SOUL

La vigésima tercera película animada del aclamado estudio de Pixar, no decepcionó. El estudio mejor conocido por hacer películas animadas realmente para adultos que niños también pueden disfrutar, decidió deleitarnos con una historia sobre el alma, la inspiración, la vida y la muerte. Encantadora, íntima y sofisticada, Soul me tocó de cerca gracias a su concepto alto, espectacular diseño y efectiva ejecución. Esta prima espiritual de Inside Out nos recordó que hay que aprovechar cada momento de nuestras vidas y que debemos enfocarnos en las cosas que realmente importan. Y por encima de todo esto, las voces de Jamie Foxx y Tina Fey complementaron el proyecto, al igual que la genial banda sonora celestial de Trent Reznor y Atticus Ross. He tenido la oportunidad de ver la película tres veces y puedo confirmar que lágrimas han sido derramadas cada vez. (DISNEY+)


8) PROMISING YOUNG WOMAN

Venganza bien lograda. Así fue la ópera prima de la directora y escritora Emmeral Fennell. La cineasta no tan solo nos entregó un thriller inteligente y con actitud, sino que también una crítica social demasiado relevante y entretejida de humor negro. Anclada por la mejor actuación hasta el momento de la actriz Carey Mulligan, Promising Young Woman sigue a una mujer traumatizada por un evento de su pasado, que busca venganza contra aquellos que le hicieron mal. La cinta se quedó conmigo por mucho tiempo, gracias a los giros inesperados de su historia y lo seductivo de su baile entre la burla y lo serio. El filme debería ser material obligatorio para todos, especialmente para los hombres. (EN CINES)


7) ONE NIGHT IN MIAMI

Este drama basado en la obra de teatro del mismo nombre marcó el debut como directora de la actriz y ganadora del premio Oscar, Regina King. Y vaya, que debut. King impresiona liderando detrás de la cámara este fascinante drama situado en 1964 en donde ocurre una reunión ficticia en Miami entre las importantes figuras Malcolm X, Muhammad Ali, Jim Brown y Sam Cooke. Apoyada de mucho diálogo y mayormente confinada a un cuarto de un hotel, la película es un ejercicio magistral de interpretación y composición. Liderada por la reveladora actuación de Kingsley Ben-Adir como Malcom X, la cinta explora la tensión racial de esa época, la religión y la fama. En adición, muestra cómo cada uno de ellos, dentro de sus respectivas áreas profesionales y vidas, intenta lidiar con la presión puesta sobre sus hombros, sus inseguridades y deberes como líderes de la comunidad negra. One Night in Miami resultó en una conversación profunda y poderosa que sin duda hace eco a nuestros tiempos modernos. (ENERO 2021)


6) MANK

En esencia, la nueva cinta biográfica del director David Fincher es una carta de amor al Hollywood de antaño y al proceso creativo de lograr cine. Enfocándose más en lo que motivó e inspiró al guionista Herman J. Mankiewicz durante su proceso de crear el libreto del clásico en blanco y negro Citizen Kane de 1941, el filme explora la industria cinematográfica de los 30s, incluyendo la política e ideales de aquel momento. La película incluye excelentes actuaciones por Gary Oldman, Amanda Seyfried y Tom Pelphry, una hermosa fotografía por Erik Messerschmidt y una encantadora banda sonora por Trent Reznor y Atticus Ross. Considerada por muchos como la mejor película de todos los tiempos, Citizen Kane ahora tiene material complementario que le añade una capa adicional a su clásica mitología. (NETFLIX)


5) FIRST COW

Situada en 1820, la nueva oferta del director y escritor Kelly Reichardt sigue a un chef que viaja junto a unos cazadores de pieles y un inmigrante chino que anda a la fuga por matar a alguien. Al conocerse deciden comenzar un negocio de vender galletas hechas sin permiso con la leche de una vaca que le pertenece a un rico. A fuego lento y con una producción de alta calidad, Reichardt logra contar una historia simple pero relevante, donde explora una amistad que nace de casualidad, continua por un sueño compartido y que corre peligro por quizás morder de más. First Cow fue la película más hipnotizante y gentil que vi este año. (VOD) 


4) MINARI

Todos los años siempre hay una pequeña película que te roba el corazón y se cuela entre tus favoritas. Y este año, Minari es esa película. Inspirado en sus propias vivencias, el director y escritor Lee Isaac Chung presenta la historia de una familia de inmigrantes surcoreanos que intenta triunfar con su pequeña granja en Arkansas durante la década del 1980. Preciosamente fotografiada por Lachlan Milne, Minari explora las dificultades del sueño americano a través de un íntimo retrato familiar. Al mismo tiempo, su director nos muestra como los cimientos de esa familia son puestos a prueba por las presiones físicas y emocionales que encuentran en el camino. La película incluye excelentes actuaciones por parte de Steven Yeun, Han Ye-ri y el resto del reparto. (FEB 2021)


3) SOUND OF METAL

El actor Riz Ahmed da una de las mejores actuaciones del año en uno de los mejores filmes del año. El filme más reciente de Darius Marder nos presentó a un talentoso baterista de rock metal que comienza a perder su audición. ¿Cómo reaccionarías a tan inmenso cambio? ¿Cómo impactaría tu vida y tu futuro? ¿Cómo afectaría a los que te rodean? Estas fueron algunas de las interrogantes que Marder exploró en este drama tan efectivo. Además de ser un tremendo estudio de personaje anclado en realidad, Sound of Metal fue una de las experiencias más inmersivas del año gracias al enfocado y genial diseño de sonido puesto en efecto por su director – uno que intenta ponerte en los zapatos del protagonista, para sentir lo que siente a lo largo de su camino. (PRIME VIDEO)


2) LOVERS ROCK

Una de las cinco películas que forman la nueva antología cinematográfica de Steve McQueen (Small Axe) resultó una de las experiencias más memorables del cine dentro de este año tan difícil. A sus meros 68 minutos de duración, Lovers Rock logra lo que otras películas mucho más largas y con mucho más presupuesto no logran. Situada en la década de 1980, McQueen te invita a pasar una noche en una fiesta de casa en Londres donde jóvenes se juntan para celebrar la vida, bebiendo y bailando al ritmo de música reggae. La película incluye la mejor secuencia del año en donde jóvenes bailan al son del tema Silly Games de Janet Kay y luego continúan cantando su letra de forma acapella – una escena llena de pasión, sudor y sexualidad. Sin duda, la fiesta del año. (PRIME VIDEO)


1) NOMADLAND

Nomadland, el tercer largometraje de la directora Chloé Zhao resultó ser el más hermoso y conmovedor del año. Protagonizado por la dos veces ganadora del premio Oscar, Frances McDormand, el filme sigue a una mujer de 60 y pico de años que constantemente recorre los Estados Unidos mediante su casa rodante, buscando la manera de mantenerse a flote luego de verse afectada por la gran recesión. En el camino poco a poco descubrimos detalles de su pasado que van revelando las motivaciones y preocupaciones que le acompañan en su travesía. En su filme, Zhao nos da un íntimo vistazo a la vida de un nómada y a la comunidad que existe y del cual mucha gente no conoce. Incluso, en lo que me pareció una movida muy efectiva, la gran mayoría de los personajes que conocemos a lo largo del camino no son actores, sino personas reales. La impecable cinematografía de Joshua James Richards brilla luz sobre hermosas vistas de valles, desiertos, montañas y paisajes cubiertos de nieve, mientras que la hermosa banda sonora del compositor italiano Ludovico Einaudi inspira y destroza el alma al mismo tiempo. En fin, Nomadland es sobre el sueño americano hecho pedazos, y como de esto, los olvidados recogen las piezas y luchan por salir hacia adelante, recordándonos sobre el poder de la esperanza. Por esto y por muchas otras razones, Nomadland es la mejor película de 2020. (FEB 2021)


Mención honorífica:

BORAT SUBSEQUENT FILM (PRIME VIDEO)


THE TRIAL OF THE CHICAGO 7 (NETFLIX)


THE WAY BACK (HBO MAX)


WOLFWALKERS (APPLE TV+)


PALM SPRINGS (HULU)


DA 5 BLOOD (NETFLIX)


I’M THINKING OF ENDING THIS (NETFLIX)


ANOTHER ROUND (PRIME VIDEO)


CHARM CITY KINGS (HBO MAX)