
El nuevo documental MLK/FBI estrenó ayer para el público como parte de la edición 58 del Festival de Cine de Nueva York. La nueva oferta del director, productor y editor, Sam Pollard (Mr. Soul!), explora la vigilancia y acoso por parte del gobierno de los Estados Unidos a Martin Luther King, Jr., a lo largo de la década del 1950 y 1960.
Basado en archivos recientemente desclasificados, el documental presenta como la FBI y otras agencias de inteligencia trataron como enemigo al icono norteamericano. A sus 104 minutos de duración, el filme presenta la obsesión y campaña de odio por parte de J. Edgar Hoover, primer director de la FBI de los Estados Unidos, en su intento de humillar y desacreditar al reconocido activista no violento.

De primera mirada, MLK/FBI impresiona por su tono serio y balanceado, apoyado de una avalancha de evidencia histórica. El material de archivo organizado y utilizado resulta en una experiencia informativa y de alta recompensa – en especial para los aficionados de la historia. El proyecto incluye increíbles imágenes restauradas del propio Martin Luther King, Jr., al igual que comentario y análisis de expertos en la materia e historiadores.
Aunque el mismo puede resultar retante para los no acostumbrados a este tipo de documentales históricos, MLK/FBI forma un sólido caso de ser considerado como material requerido académico de aquí en adelante, al presentarnos de manera cautivante y profesional detalles anteriormente no conocidos al público sobre varias figuras legendarias y organizaciones importantes. El documental se consagra como uno de los más sobresalientes hasta el momento del festival neoyorquino.
Pendientes a nuestra cobertura exclusiva de la edición 58 del Festival de Cine de Nueva York aquí en nuestra plataforma digital.
Para más información sobre la presentación virtual de este documental durante el Festival de Cine de Nueva York, puedes acceder la página oficial: https://virtual.filmlinc.org/film/mlk-fbi/
