La pandemia a raíz del Covid-19 ha paralizado al mundo entero y la industria del cine se ha visto sumamente afectada. Todas los proyectos en filmación tuvieron que detenerse, y las películas previas a estrenar en cine han tenido que posponer su estreno o decidir por estrenar en VOD. Hemos tenido una merma significativa en lo que a películas se trata. Si no hay películas estrenando, ¿que películas pueden ser reconocidas en la ceremonia de los Oscars?
Por tal razón, hoy lunes se reunirá la Junta de Gobernadores de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para discutir que acciones se tomarán para la ceremonia que está prevista a celebrarse el 28 de febrero del año próximo. El portal de internet The Hollywood Reporter está reportando que se espera que dicha ceremonia sea pospuesta al menos ocho semanas de la fecha original y se expanda la ventana de elegibilidad que está pautada para terminar el 31 de diciembre.
Aún no se espera que se tome una decisión sobre el formato de la ceremonia, si será virtual o en persona, ya que queda tiempo para ver como se sigue comportando la pandemia, pero ya necesitan escoger una fecha nueva en el calendario de la cadena de televisión ABC, quién es la responsable de transmitir la ceremonia.
Esta sería la cuarta ocasión en la cual la ceremonia de los Oscars será pospuesta. Las primeras tres fueron en el 1938 debido a unas inundaciones en Los Angeles, en el 1968 luego del asesinato de Martin Luther King JR, y en el 1981 tras el atentado contra la vida del ex Presidente Ronald Reagan.
Esperemos que mientras vayan pasando los meses, las cosas mejoren gradualmente y la ceremonia de los Oscars no sea pospuesta nuevamente.