Los Ángeles – The Irishman, la nueva oferta del servicio de streaming, Netflix, debuta en grande durante este mes de noviembre con un lanzamiento limitado en cines y luego estrenando vía el servicio exclusivo alrededor del mundo. Como todos ya sabemos, el estudio está apostando fuertemente al filme durante la época de premios que ahora comienza y cierra el año, similar al filme Roma de Alsonso Cuarón el año pasado. 

Dirigida por el legendario Martin Scorsese y protagonizada por los actores Robert De Niro y Al PacinoThe Irishman narra la vida de Frank Sheeran, un veterano de la segunda Guerra Mundial, que terminó trabajando como sicario para la familia Bufalino y luego para el polémico líder del sindicato de camioneros de Estados Unidos, Jimmy Hoffa.

CINEXPRESS recientemente tuvo la oportunidad de asistir la premiere en Los Ángeles y una conferencia de prensa privada con las tres leyendas del cine, en donde hablaron sobre el nuevo largometraje, proyecto que costó alrededor de $160 millones y con una duración de 209 minutos. Durante la sesión amena de preguntas con la prensa, Scorsese, De Niro y Pacino lucieron entusiasmados y muy agradecidos. Desde que se presentaron en tarima, los tres veteranos dieron un vistazo a la excelente química de hermanos que existe entre ellos desde hace décadas, al ser colaboradores y buenos amigos toda una vida.

El asombroso núcleo de cineastas es responsable de un sinnúmero clásicos del séptimo arte. Introducidos por Brian De Palma en la década de los 70, Scorsese y De Niro han trabajado juntos desde Mean Streets de 1973 y en múltiples otros filmes como Taxi DriverRaging BullThe King of ComedyGoodfellas y Casino. Mientras tanto, De Niro y Pacino participaron ambos en The Godfather 2 y luego compartieron la pantalla grande en los filmes Heat y Righteous Kill. Por otra parte, The Irishman curiosamente marca la primera colaboración entre Scorsese y Pacino.

Acerca de los desafíos de reunirse luego de tantos años para lograr el filme.

Robert De Niro:  Bueno, Al y yo nos conocemos a lo largo de los años. Nos conocemos desde hace décadas desde que teníamos 20 años. Y trabajamos un par de veces juntos y hemos tenido una relación inusual y tal vez no tan inusual en la que siempre nos sentimos cercanos debido a nuestras situaciones, y hemos podido confiar, hablar u obtener consejos sobre las cosas a través de los años. También hemos trabajado juntos. Y con este proyecto, Al y yo estábamos en una inauguración en Europa. Creo que podría haber sido Londres. Era Londres, París o España. Y la recepción de la gente fue tan bonita. Así que dijimos, un día, esperamos ser merecedores de este tipo de adoración con algo de lo que estamos más orgullosos. Y luego, esto para nosotros es lo que es. Y recuerdo el último día de rodaje, cuando le dije a Al, ¿recuerdas cuando nos dijimos eso esa vez? Y esto, por nada más, lo hicimos en esta película y estamos muy orgullosos de ello.

Acerca de las decisiones más importantes que han tomado en su carrera, sabiendo que tal vez afectaría grandemente sus vidas – similar encrucijada a la de los personajes en The Irishman.

Al Pacino: Bueno, realmente tuve problemas para decidir si debía hacer The Godfather o no. Eso es un chiste. [Se ríe]. Cambió mi vida drásticamente. Pero al mismo tiempo, todo es relevante. Es relevante para dónde estás y ese momento de tu vida. Así que una decisión que tomas en base al instinto es diferente a esta. Y eso lo sé. Tu trabajo también es vida.

Robert De Niro: Bueno, sí, he tenido muchas. Es demasiado complicado entrar en ellas ahora mismo. Pero supongo que en relación a esta película, estoy muy feliz de que hayamos trabajado tan duro para llegar a donde está hoy. Porque trabajamos duro y somos parte de algo muy especial. Y estoy tan agradecido de que al parecer está recibiendo una gran recepción. Y eso es un tremendo sentimiento para mí y para todos los que me rodean. Así que me siento muy bien por eso. Tengo tantas otras decisiones de vida en las que no podría entrar ahora mismo. En un libro podrías hacerlo. [Se ríe].

Martin Scorsese: Bueno, es algo complicado, por supuesto. He descubierto que a lo largo de los años, las elecciones que hice en términos de hacer películas, llegaron al punto de que cada película es otra vida. Y seguí adelante y tome decisiones con respecto a con qué me sentía cómodo. Intenté algunos experimentos de vez en cuando, pero al hacerlo, me retiré de dos o tres películas principales que se hicieron muy populares y muy famosas y galardonadas y ese tipo de cosas, pero no pude encontrar mi camino allí. No supe por qué hasta años después. No sentí que tenía esa conexión con eso. Y la conexión tiene que ser algo personal. Y también hay otras razones. Pero cuando la película que no hiciste fue un gran éxito, oh no, no pude, ya sabes. No pude hacerlo. Y si lo hubiera logrado, no habría sido el gran éxito. No pretendo ser autocrítico, pero lo que quiero decir es que habría sido una película diferente.

Sobre la obsesión en su trabajo con el tema de la corrupción y el crimen durante muchos años y cómo actualiza todo esto en The Irishman

Martin Scorsese: Sí, hubo un cambio. Y después de haber pasado por Mean StreetsGoodfellas y Casino, ya sabes, había cubierto el territorio de manera específica en esos momentos. El tema general de la corrupción es algo que me atrae como material. Y lo que sucedió con Frank, cuando me describieron el personaje y leí el libro, el libro tenía todo el trasfondo de esta historia. Su historia, la historia de los Estados Unidos, el mundo, todo esto sucede. Y dije que creo que sé qué hacer. Creo que es cuestión de tener que reducir todo a lo esencial y lidiar con el impacto emocional en última instancia de la vida que llevas. Y todo lo demás, ya sea la crisis de los misiles cubanos o el disparo de Joey Gallo, todo es periférico, todo olvidado en última instancia. Y así, en cierto modo, me liberó. En términos de corrupción, esa parte de un ser humano, siempre está ahí. Las fuerzas oscuras siempre están ahí. ¿Sucumbimos a ellos? Todo el tiempo. ¿Nos succionan y nos sacan? Quiero decir, esto es todo. También tiene que ver con nuestro orgullo, en el caso de Jimmy Hoffa cuando sigue diciendo “es mi sindicato”. Muy bien es su sindicato, pero lo perdió. Lo perdió. En cualquier caso, es más que corrupción. Se trata de lo que hay en nosotros como seres humanos.

Acerca del proceso de rejuvenecimiento (efectos visuales) implementado grandemente en la película.

Martin Scorsese: Estas imágenes generadas por computadora fueron realmente diseñadas por ILM, Pablo Helman y todos los presentes. Y así, en conjunto con Rodrigo Prieto, resolvieron esto en términos de iluminación. No encontré que su trabajo con los aspectos técnicos de la iluminación que era necesario interfiriera de alguna manera con lo que estaba haciendo y lo que los actores estaban haciendo. Y creo que uno de los cambios clave que notamos en el set realmente fueron las cámaras en sí. Las cámaras tenían tres lentes. Y estaba filmando dos cámaras la mayor parte del tiempo, así que con seis lentes. Y teníamos tripulación extra. Y llevábamos nueve cámaras en total por otros problemas. Y así se convirtió en una operación bastante grande en cierto modo.

Al Pacino: Bueno, para mí, el desafío vendría más o menos cada vez que realmente me moviera en la cosa (marcadores en el rostro). Entonces dirían Al, tienes 39 años. Y yo diría que lo sé. Y ellos dirían que está bien. Y luego decían 39. Y luego tenía que estar en la escena y tenía que levantarme. Y esto no arrancaba. [Se ríe]. Tuvimos un chico allí que se me acercó y me dijo tienes 39 años. Te levantas como un hombre de 39 años. Dije oh sí. Nunca podría hacer esta escena. No puedo levantarme así. [Se rié].

Martin Scorsese: [Se ríe] Bueno, era el primer día de rodaje. Vamos a hacer una toma más y luego se me acercaron y me dijeron que se suponía que (Pacino) tenía 49 años en esto. Y yo dije, wow, ¿qué significa eso? Dijeron que no parece que se esté levantando a los 49 años. Entonces les dije a los muchachos, le dije, díselo. [Se ríe]. Es el primer día que trabajo con el hombre. No voy, oye, ¿qué estás haciendo? 40 años, no hemos trabajado. ¿Es lo primero que le voy a decir? Oye. Entonces dije está bien, está bien, voy a decirle. Entonces dije Al, todo está bien. Sí, sí. Dije que lo único es que tienes 49 años. Entonces dijo “oh”. Y él dijo que oka. Lo entiendo, lo entiendo. Entonces hicimos otra toma. Y te levantaste. Y lo cortamos. Y yo dije ¿qué te parece? Y él dijo 62. [Se ríen] Se convirtió en un juego de números. Hasta que finalmente lo tienes.

The Irishman estrena en cines Fine Arts el 14 de noviembre y luego en la plataforma de streaming Netflix el 27 de noviembre.

https://youtu.be/Gbb1zsE2Zk4