Todo tiene su final. Y luego de tener (este mismo año) la conclusión narrativa de Avengers: Endgame y la serie Game of Thrones, ahora le toca a los superhéroes mutantes X-Men. Este jueves llega a cines Dark Phoenix, la duodécima y última entrega de la exitosa franquicia que comenzó en el 2000. Situada en 1992, la cinta narra cómo luego de un accidente en el espacio, los X-Men deben buscar la manera de controlar a su integrante Jean Grey, antes de que pierda control de sus poderes y finalmente desate al poderoso fénix. Dirigida y escrita por Simon Kinberg y protagonizada por Sophie Turner, Jessica Chastain, Jennifer Lawrence, James McAvoy y Michael Fassbender, la película está inspirada en el popular arco de los comics del 1980, The Dark Phoenix Saga.

Lo bueno…

Entre los aspectos positivos de esta entrega cabe señalar la banda sonora del maestro Hans Zimmer (Man of Steel, Insterstellar). Su música en todo momento eleva lo que sucede en la pantalla grande y le inyecta un sentido de grandeza a la película, aunque la misma no se lo gane. Ni sabia que estaba involucrado en el proyecto y terminó siendo más que una grata sorpresa.

En adición, la mayoría del elenco logra un buen trabajo. Como de costumbre, los actores James McAvoy (Glass, IT: Chapter Two) y Michael Fassbender (Steve Jobs, Alien: Covenant) se lucen en sus roles mientras que la joven Sophie Turner (Game of Thrones) hace decente labor como la protagonista Jean Grey. Turner hace lo suficiente para que uno compre el conflicto interior que su personaje desarrolla. Mención honorífica para el actor Tye Sheridan, quien brilla como Cyclops cuando le dan tiempo en pantalla.

Lo malo…

Dark Phoenix es una mejora sobre lo que The Last Stand trató en 2006 con el clásico arco de los comics, pero esto no es suficiente. La película en realidad es más de lo mismo. Aquí los X-Men nuevamente pelean entre si, son perseguidos y se unen. Personajes toman posturas que cinco minutos luego cambian, mientras que la ejecución del personaje de Jean Grey se siente forzada y apresurada. Su conflicto y cambio es merecedor de varios filmes, y aquí simplemente no tenemos suficiente tiempo con ella, resultando en un arco emocional que no conecta con el público.

Y todo esto es sin mencionar todo lo relacionado al personaje de la actriz Jessica Chastain y la amenaza misteriosa que trae consigo. Pésimo, innecesario y aburrido, este aspecto completo termina siendo el peor tropiezo del filme. La participación de Chastain (The Tree of Life, IT: Chapter Two) en el proyecto es completamente desperdiciada. Incluso, creo que en ningún momento aprendemos su nombre.

En fin…

Dark Phoenix resulta en un tibio adiós. En vez de terminar con estruendoso aplauso, todo termina con un encogimiento de hombros indiferente. Dicho esto, infinitas gracias a 20th Century Fox por regalarnos excelentes filmes como X2, First ClassDeadpoolDays of Future Past Logan. Al final de todo, cuando se hable del legado de los X-Men en el cine, estas películas se encargarán de brillar como el verdadero fénix.

2/5

X-Men: Dark Phoenix estrena jueves, 6 de junio en cines.