El nuevo filme, Miss Bala, que estrena hoy en cines locales, marca una importante coyuntura en la historia del cine hollywoodense. Esta producción fue lograda por un estudio grande y reconocido, con un presupuesto modesto, dirigida por una mujer y compuesta de un elenco y equipo de trabajo 95% latino. Esta reimaginación de la película mexicana del mismo nombre de 2011, está protagonizada por la actriz de padres puertorriqueños Gina Rodríguez y el boricua Ismael Cruz Córdova. El filme de acción y suspenso fue dirigido por Catherine Hardwicke y narra la historia de Gloria, una maquillista profesional que es lanzada abruptamente al mundo criminal y que debe de hacer lo necesario para sobrevivir.

Lo bueno…

El acierto más grande de esta nueva versión de Miss Bala es el trabajo de los actores principales. La talentosa actriz Gina Rodríguez (Jane the Virgin) se entrega por completo al papel de Gloria, demostrando en todo momento lo talentosa que es, presentándote todo tipo de emoción durante el transcurso del filme. Rodríguez logra efectivamente servir como la audiencia, reaccionando a todo lo que le ocurre de una manera honesta y muy relatable.

Mientras tanto, el joven actor Ismael Cruz Córdova (Mary Queen of Scots) es el punto más brillante de la cinta. Aquí el puertorriqueño interpreta a Lino, jefe de una organización criminal que tiene grandes planes para nuestra protagonista luego de conocerla. Desde que el actor aparece en la pantalla grande la cinta revive y recibe una bienvenida inyección de energía y misterio. Elevando el material que se le dio, Cruz Córdova esencialmente se roba la película con su sutil y carismática interpretación de lo que casi siempre termina siendo un villano cliché en este tipo de películas. Este no es el caso del artista oriundo de Aguas Buenas. 

De la mano, otro de los aciertos del filme es la dinámica entre la héroe y villano de la película. Ambas perspectivas son exploradas y la relación que se desarrolla entre ambos personajes se convierte en el punto más interesante de esta versión nueva. También cabe mencionar entre lo sobresaliente el mero hecho de que este remake hollywoodense haya sido logrado por un equipo 95% latino, frente y detrás de las cámaras. Y, esto se nota en la pantalla grande.

Lo malo…

Lamentablemente, el problema más notable de la cinta es que su campaña publicitaria la vende como una película con bastante acción, y este no es el caso. La cinta tiene una que otra altercación empapada de acción, pero no lo suficiente para satisfacer a la audiencia que busca este tipo de entretenimiento. Más que nada, la cinta incluye largas secciones de exposición, diálogo y desarrollo de los personajes principales.

Y, por supuesto, siempre es difícil no comparar una adaptación con el material original. Y, en este caso, esta nueva versión comercial termina siendo inferior a la del 2011. Las diferencias en esta nueva iteración no molestan y algunas hasta son muy bienvenidas y efectivas, pero como historia y experiencia, la original termina luciendo mejor. 

En fin…

Esta nueva iteración de Miss Bala resulta en una versión comercial bastante entretenida y un decente thriller, especialmente si nunca has visto la original. Y, aunque no termina siendo memorable por su ejecución, si lo termina siendo por haberle dado espacio a un elenco mayormente latino de poder brillar. Esta es la verdadera victoria de esta versión.

Miss Bala estrena jueves, 31 de enero en cines locales.