Amandla Stenberg, una de las jóvenes promesas de Hollywood, conversa sobre su reciente película The Darkest Minds, la influencia de Jennifer Lawrence en su carrera, cómo utiliza su posición de influencer en beneficio de causas meritorias, así como lo próximo en su agenda.

La actriz y cantante de 19 años incluye en su resumé los filmes Colombiana, The Hunger Games junto a la ganadora del Oscar y la película animada Rio 2. Además, recibió en 2016 el premio especial del jurado del Festival de Sundance por As You Are. Mientras que la revista Time, la nombró como una de las adolescentes más influyentes.

En The Darkest Minds, que estrenó este jueves en la Isla, interpreta a Ruby, con el poder de leer la mente y quien se une a un grupo de jóvenes fugitivos en un marco de acción, romance y humor. Comparte estelares con Mandy Moore, Gwendoline Christie y Harris Dickinson, bajo la dirección de Jennifer Yuh Nelson.

¿Cuál es la premisa de la historia?

Está situada en un mundo, no muy lejano al nuestro, en el que una misteriosa enfermedad le ha quitado la vida al 98% de los niños. Los que siguen vivos desarrollaron habilidades psíquicas por razones que se desconocen y, puesto que los adultos les temen, los han concentrado en campamentos. La historia es de naturaleza postapocalíptica. Mi personaje, Ruby, escapa del brutal campamento de confinamiento en el que es prisionera con la ayuda de una mujer misteriosa, Cate, interpretada por Mandy Moore. Entonces tiene que descifrar cuál es su lugar en el mundo”.

¿Puedes contarnos un poco más sobre Ruby y cómo la interpretas?

“Ruby se enfrenta a muchos problemas. Siente inseguridad, duda y odio hacia sí misma a consecuencia de cosas que han sucedido en el pasado. Tiene poderes que no entiende: la capacidad de manipular los recuerdos de la gente, de ver dentro de sus mentes y de manipular sus pensamientos y sus sentimientos”.

¿Qué tanto te identificas con el personaje?

“Pude poner mucho de mí misma en el personaje en relación a mi propio camino: cómo he encontrado mi propio poder y fuerza en momentos en que dudaba de mí misma. Para entender a Ruby, también hice uso de mis sentimientos personales respecto a nuestro gobierno aquí en los Estados Unidos y lo que se siente existir bajo ese gobierno”.

La película también incluye un romance emocionante. Hay mucha química entre tú y Harris Dickinson.

“Adoro a Harris. Es un gran tipo, es muy gracioso, talentoso e increíblemente inteligente. Tenemos exactamente el mismo sentido del humor, así que nos hicimos buenos amigos, muy rápidamente. En cuanto llegó a hacer la primera lectura para química conmigo, en tres segundos supe que le iban a dar el papel. Fue genial trabajar juntos”.

¿Qué aprendiste de Mandy Moore y Gwendoline Christie?

“Son geniales. Aprendí mucho simplemente por estar cerca de ellas. Mandy es muy amable con todos los que la rodean y eso es muy impresionante, porque yo soy un poco huraña cuando llevo muchas horas trabajando, pero Mandy siempre es encantadora y amable. Se le da muy bien trabajar duro sin dejar de ser sociable y amistosa con todos en el set. Hace que todos se sientan cómodos y aceptados, y eso es algo que aprendí de ella. ¡Gwendoline es dinamita! Me encanta el control que tiene en el set, sabe lo que quiere hacer y cómo quiere hacerlo”.

¿Cómo fue trabajar con la directora, Jennifer Yuh Nelson, en su primera película de imagen real?

“Es una maestra del sigilo. Así la llamábamos durante la filmación, porque estaba completamente al mando del set con un control calmado y ni una sola vez tuvo que alzar la voz. No hizo sentir incómodo a nadie y, ya que todos la respetaban tanto, dieron lo mejor de sí en su trabajo. Eso me pareció muy impresionante, en ese sentido, era como una ninja”.

Hay mucha diversidad en el reparto, ¿no?

“Definitivamente hay una diversidad refrescante, especialmente al tratarse de una de estas grandes franquicias. Obviamente, yo no habría sido parte de esta película si no hubieran querido tener un reparto diverso. Chubs (quien es negro) y Zu (quien es asiática) fueron escritos como son en el libro, pero damos por sentado que el personaje de Ruby se escribió blanco. Así que realmente me sorprendió y me asombró que me dieran el papel en la película. Me pareció una gran oportunidad. Es genial que una chica negra sea la protagonista en esta clase de película”.

¿Cuáles crees que sean los temas que resonarán con el público y con los jóvenes en particular?

“Se trata de sentirte cómodo con tu poder y con tu fuerza, y luego de sentirte cómodo de usar tu voz. También se trata de la amistad: el poder de unirte con otros para luchar contra algo en lo que no crees. También se trata de aceptarte a ti mismo. Ruby es un personaje un poco torpe hasta que empieza a encontrar su fuerza. Se siente incómoda consigo misma; no se agrada mucho a sí misma y no sabe cuál es su lugar en el mundo. No es sino hasta más tarde en la historia que ella empieza a entender más sobre sí misma”.

El filme trata en parte sobre unos jóvenes que obtienen autoestima. ¿Qué tanta confianza tienes en ti misma?

“En este momento sí tengo confianza en mí. Mañana, tal vez no… ¿quién sabe? Varía, fluctúa, pero creo que eso es parte de ser humano”.

¿Qué clase de camaradería había con los jóvenes actores en el set?

“Era un ambiente muy de familia. Estábamos filmando en Atlanta, así que íbamos a un parque de diversiones llamado Stone Mountain y nos subíamos a las atracciones. Salíamos juntos a cenar. Hice muy buena relación con Miya Cech, quien interpretó a Zu, y con su mamá. Me sentí como una hermana para ella y la protegí mucho porque fue una de sus primeras experiencias en un set grande y recuerdo cómo me sentí cuando tenía su edad y estaba en un set grande, filmando The Hunger Games, y lo importante que fue para mí tener a alguien como Jennifer Lawrence que me cuidara y me hiciera sentir segura”.

¿Jennifer Lawrence te inspiró?

“Ella fue un gran modelo a seguir para mí cuando era niña. Era muy amable y me hizo sentir cómoda en el set. Siempre me hacía reír y me hacía bromas. Es una persona muy auténtica y con los pies en la tierra. Su moral se trata de la familia y los amigos. Creo que ha hecho un trabajo increíble con su carrera y sigue imparable”.

¿Qué aconsejas a niños y adolescentes?

“Dejen su teléfono a veces y aléjense de las redes sociales. Besen a sus amigos y a su familia. Creo que es muy fácil depender de las redes sociales y verlas como un sinónimo de la vida real, y es fácil darle el mismo valor a esas relaciones en línea, si no es que más, que a las reales. Es muy importante cultivar una comunidad genuina y amistades”.

¿Cuánto te ha influenciado tu familia?

“Mis padres son fuertes y geniales. ¡Mi mamá es una mujer increíble! Es muy inteligente, espiritual y tiene los pies sobre la tierra. De niña me inculcó muchas prácticas y técnicas espirituales, como la meditación, un sistema de creencias y la fe. Eso es algo muy valioso para mí en este momento, saber que cuando dudo de mí misma, o del mundo a mi alrededor, mi fe está ahí para ayudarme. No me educaron como cristiana ni en ninguna religión en particular, pero mi mamá practica una nueva espiritualidad que se trata de cómo ser una buena persona en el mundo, cómo mantener los pies sobre la tierra y creer en algo más grande que tú mismo”.

¿Cuándo descubriste que tenías talento para actuar y cantar?

“Supongo que a lo largo de toda mi vida he hecho lo que he sentido el llamado de hacer. De niña siempre toqué música y siempre he actuado. Hacía mis propios pequeños videos. Últimamente he estado trabajando mucho en mi música con unos productores geniales y espero empezar a lanzar canciones pronto, solo por diversión”.

Tienes otra película interesante en puerta: The Hate U Give.

“Me emociona mucho esta película. Se trata de una niña que crece en un vecindario negro, pero asiste a una escuela privada de blancos, lo cual ocasiona que explore su identidad. Vive la dualidad de navegar por diferentes comunidades. Luego, la policía mata a tiros a un amigo suyo. La película sigue los hechos conforme la nación digiere lo sucedido y muestra cómo los medios distorsionan el incidente. Luego explora cómo ella debe encontrar el poder y la fuerza para defender a su amigo, ya que es la única testigo del incidente. Es una de las primeras películas narrativas en tratar el tema de Black Lives Matters. Lo novedoso sobre la película es que sitúa todo en un contexto personal, lo cual la hace accesible. Eso es importante porque nos volvemos muy insensibles a estos eventos trágicos y terribles que suceden con frecuencia en nuestras comunidades, como las muertes de chicos negros a manos de la policía. Creo que cuando la gente vea esta película, sentirá empatía a un nivel muy personal”.

Eres un modelo a seguir para muchos. ¿Cómo creció tu número de seguidores y cuáles son tus mensajes?

“Creo que comenzó con una conversación acerca de la raza. Al ser alguien que tiene una plataforma, y una chica negra, fue ahí donde inicialmente descubrí que hacía más falta mi voz. Algunas de las primeras cosas de las que hablé fueron la apropiación cultural y la representación e interseccionalidad, lo que significa la intersección entre feminismo y raza. Habla de cómo el feminismo siempre tuvo que incluir a todas las razas para tener significado”.

¿Qué sigue?

“No lo sé. En este momento no hay nada concreto. Se suponía que iría a la NYU (Universidad de Nueva York) a estudiar cine, pero entonces comencé a trabajar, así que pospuse mi lugar y tuve que cederlo. Eventualmente, me gustaría ir a la universidad si siento que es lo correcto. En este momento, disfruto mucho trabajar y aprender sobre los procesos cinematográficos al estar en un set. Siento que soy aprendiz de todos los directores con los que he trabajado”.

¿Cuáles son tus sueños y objetivos?

“Siempre seré defensora de las mujeres negras, eso es algo que haré por siempre. Es mi prioridad número uno. Los temas de los que quiero hablar cambian dependiendo de lo que esté sucediendo en el mundo. En este momento, lo mejor que creo que puedo hacer es ayudar a crear más representación con los proyectos en los que estoy trabajando. Espero ser un modelo a seguir positivo. Mi principal preocupación es ayudar a los jóvenes, en especial a las jóvenes negras, a sentirse menos solos y sentirse validados. Quiero dirigir, trabajar en mi música, divertirme y ayudar a la gente a sentirse vista y escuchada”.

(Entrevista e imágenes cortesía de 20th Century Fox PR)