Luego de que los hombres se divertieran en la pantalla grande con tres exitosas películas (Ocean’s Eleven, Twelve y Thirteen) hace una década atrás, ahora por fin le toca a las chicas jugar un rato. Ocean’s 8, la nueva oferta de Warner Bros. Pictures, funciona como un spin-off de la trilogía original de Steven Soderbergh, comandado por un poderoso elenco femenino y liderado por su director Gary Ross (The Hunger Games). El reparto de ensueño incluye al trio de ganadoras del premio Oscar, Sandra Bullock, Cate Blanchett y Anne Hathaway y la ganadora de multiples premios Grammy, Rihanna.

Ocean’s 8 sigue a Debbie Ocean, hermana de Danny Ocean (George Clooney en la trilogía original), quien al salir de prisión, forma un grupo de talentosas mujeres para planear e intentar robar un collar valorado en $150 millones durante la Gala del Met en Nueva York.

Lo bueno…

No cabe duda de que lo más destacable de Ocean’s 8 es su increíble elenco femenino. Compuesto por Bullock, Blanchett, Hathaway y Rihanna, el reparto también incluye el trabajo de Mindy Kaling, Awkwafina y Helena Bonham Carter. Aquí cada una tiene suficiente tiempo para brillar, pero es Anne Hathaway, como la celebridad y blanco del robo, Daphne Kluger, quien se roba el show. La misma se encarga de ofrecer la mayoría de las risas incluidas.

Otro de los fuertes de esta entrega es que incluye menos personajes. A diferencia de tener que manejar once, doce o trece personajes, este spin-off solo se preocupa en presentarnos a ocho jugadores. Y esto funciona a favor de la cinta, ya que le da más tiempo en pantalla a cada chica y la historia se siente más enfocada.

Entre los aciertos, también cabe mencionar el trabajo encomiable de la edición y música. La edición de Juliette Welfling evoca el estilo del trabajo de Stephen Mirrione en la trilogía original, jugando mucho con cortes cuadrados y transiciones estilizadas. Mientras tanto, la música de Daniel Pemberton evoca el trabajo de David Holmes en los filmes originales, jugando mucho con el jazz y sonido lounge.

Otro aspecto satisfactorio del filme es de la manera en que se hace referencia a los personajes y sucesos de la trilogía original. Sin darte tanto por la cabeza, los escritores hacen buen trabajo en incluir guiños, easter eggs y cameos que conectan a aquellas películas, pero que no le restan atención a lo que está sucediendo en todo momento.

Las referencias, musica y edición, todo está chévere, pero también resulta en una navaja de doble filo.

Lo malo…

El mayor fallo de Ocean’s 8 es que depende demasiado de los filmes anteriores. Aquí los escritores se apoyan grandemente de la formula de la trilogía anterior y no ofrecen casi nada original. Incluso, en vez de crear personajes nuevos, los mismos deciden por darnos clones femeninos de los protagonistas de la trilogía original. Por ejemplo, el personaje de Sandra Bullock es básicamente el de George Clooney, el sobre confiado “mastermind”, mientras que el de Cate Blanchett es la versión de Brad Pitt, el personaje mejor vestido siempre y mano derecha del líder. Debido a esto, la entrega se siente como una oportunidad desaprovechada, en donde pudieron habernos dado algo nuevo, diferente y refrescante.

De la mano con esto, lo mismo pasa con la dirección del cineasta Gary Ross. En todo momento, su dirección se siente como una imitación de lo que Steven Soderbergh trajo a la mesa con su trilogía original. Aunque decente y servicial, su trabajo se siente demasiado “safe” y sin voz propia.

En fin…

A pesar de estos fallos, Ocean’s 8 resulta en una encantadora y divertida película de robo, que funciona por si sola o como una nueva entrada digna de la exitosa franquicia. Su magnifico elenco femenino y un animoso ritmo sacan el filme hacia adelante. La misma satisface y de seguro te dejará con ganas de ver el próximo atraco. En otras palabras: Ocean’s 9, ¿pa’ cuándo? 3/5