Con su nueva oferta cinemática, Ready Player One, el legendario cineasta americano, Steven Spielberg, hizo su gran retorno al tope de la taquilla mundial. Considerado por muchos como el padre del blockbuster, al igual que uno de los mejores directores y productores de todos los tiempos, Spielberg (71 años) en esta ocasión optó por el reto de adaptar la novela homónima best-seller por Ernest Cline del 2011, en donde la mayoría de la humanidad prefiere pasar mucho más tiempo dentro del mundo virtual llamado Oasis, que en el mundo real del 2045. El filme dominó la taquilla mundial este pasado fin de semana ($181.2 millones), consiguiéndole al director su estreno más taquillero en más de diez años.

En su carrera de más de 40 años, Spielberg ha dirigido más de 30 películas y ha sido ganador del Oscar a mejor director en dos ocasiones. Los filmes que ha dirigido han recaudado más de $9 mil millones en la taquilla global, convirtiéndolo fácilmente en el director más taquillero de todos los tiempos. Su valor neto excede los $3.7 mil millones.

En honor al reciente estreno de Ready Player One, y por supuesto a la increíble trayectoria del director favorito de todos los tiempos de este servidor, aquí los dejo con un listado de sus 10 mejores películas.

10) LINCOLN (2012)

Pesada en diálogo y apoyándose de politiquería 101, Lincoln realmente es una cinta sobre la maquina política de aquel momento, disfrazada de un biopic sobre el gran Abraham Lincoln. Aquí Spielberg opta por una vibra más relajada y reservada, dejando así que el enfoque recaiga en el excelente guion de Tony Kushner y por supuesto, la magistral interpretación del actor Daniel Day-Lewis. Inteligentemente, Spielberg decide no lograr un repaso de la figura importante, sino repasar uno de los actos más importantes de la figura. El resultado es una película cautivadora sobre el gran histórico reto de abolir la esclavitud y acabar con la Guerra Civil Americana.

9) CATCH ME IF YOU CAN (2002)

Mitad drama familiar y mitad juego de gato y ratón, Catch Me if You Can resulta en una de las películas más estilizadas de Spielberg. La lustrosa cinematografía de los 60s de Janusz Kaminski y la banda sonora de John Williams, complementan una entretenida historia que brinca y baila de estafa en estafa de las manos de Frank Abagnale. Y, por supuesto, todo el material es elevado aun más gracias a la participación de dos de los mejores actores de todos los tiempos, Leonardo DiCaprio y Tom Hanks. Catch Me if You Can es puro lucimiento en la superficie, pero en su centro reside tristeza y melancolía.

8) A.I. ARTIFICIAL INTELLIGENCE (2001)

A.I. Artificial Intelligence es básicamente la versión de Pinocho al estilo de la ciencia ficción. Originalmente un proyecto de pasión del cineasta Stanley Kubrick, que al fallecer, entonces Spielberg retoma el concepto y reescribe el guion. Además de fascinar con el mundo creado, Spielberg aquí toca temas profundos y muy cercanos a su vida personal. Protagonizada por los actores Jude Law y Haley Joel Osment, A.I. no ganará tu apreciación del saque, sino que requiere que sea revisitada múltiples veces para por fin conquistarte – resultando en otra victoria para Spielberg.

7) SAVING PRIVATE RYAN (1998)

Sin duda, incluye una de las mejores secuencias de acción de todos los tiempos: la violenta y horrorosa secuencia de apertura de D-Day durante la Segunda Guerra Mundial. Aquí Spielberg no come cuentos, haciendo de Saving Private Ryan, fácilmente una de las mejores películas de guerra de todos los tiempos. Excelentemente protagonizada por Tom Hanks, el filme explora internamente a través de su personaje, ambos lados de la guerra. Al mismo tiempo, deshace la famosa pregunta: rescatar la vida de un solo soldado ¿realmente vale las vidas de un pelotón completo? Añádele a esto, que la cinta le consiguió a Spielberg su segundo Oscar por dirección.

6) CLOSE ENCOUNTERS OF THE THIRD KIND (1977)

El año pasado tuve la gran oportunidad de nuevamente ver este clásico de ciencia ficción en la pantalla grande durante su celebración de 40 años. Por supuesto, fue una experiencia muy memorable. Además de deleitar con los efectos visuales revolucionarios para esa época, CEOT3K es uno de los filmes más personales del director. En la cinta, el personaje interpretado por Richard Dreyfuss, se aleja de su familia, en búsqueda de algo más grande que le llama. Esto hace eco a Spielberg, quien se separó de su familia de joven, en busca de sus sueños cinemáticos. Además de esto, Spielberg se va en contra de la corriente, estableciendo el primer contacto en extraterrestres y humanos como uno civil. Y, para volarte la cabeza aun más, Spielberg hace de ese primer contacto e intento de comunicación, uno basado en música y luz. ¡Hermoso!

5) JURASSIC PARK (1993)

El año 1993 fue uno de ensueño para Spielberg. Antes de ganar un Oscar de mejor película (ver Schindler’s List), su primer estreno del año arraso con el verano, rompiendo records de taquilla de izquierda a derecha. Jurassic Park revolucionó a la industria debido al uso de la nueva tecnología de “motion capture” (CGI) e increíble uso también de “animatronics”. Recuerdo tener 13 años y permanecer sentado con la boca abierta, completamente anonadado, al ver dinosaurios correr en la pantalla más grande en aquel momento de San Patricio Cinemas. Similar a E.T. y CEOT3K, Spielberg nuevamente había logrado dejar a uno estupefacto, maravillado e inspirado con este cuento con moraleja, sobre los humanos y su codicia por jugar a Dios. La banda sonora del Sr. Williams, fue el “icing on the cake”.

4) SCHINDLER’S LIST (1993)

Luego de sorprender al mundo con sus dinosaurios, Spielberg volvió a dejar su marca en la industria unos meses más tarde con su drama de época, Schindler’s List. El mismo dominó los premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor guion y mejor banda sonora. La película también le consiguió a Spielberg su segundo Oscar por mejor dirección. Protagonizada por Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes, la película marcó otro proyecto muy personal para el cineasta. Siendo judío, Spielberg mismo ha admitido numerosas veces como durante su juventud había rechazado dichas tradiciones en su familia, y la carga de culpa que cargaba desde entonces. Por años no se atrevió a lograr la cinta sobre el Holocausto por ser tan personal, hasta que por fin pudo. El resultado es una hermosa cinta en blanco y negro, que explora los temas del bien y el mal, la redención, el perdón y nunca olvidar la historia. En ella, Spielberg no tiene miedo a mostrar el lado frio, descarado y asqueroso del ser humano. ¿Quién pudiese olvidar la imagen de la niña del traje rojo? La misma que impactó al mismo Oskar Schindler.

3) RAIDERS OF THE LOST ARK (1981)

Raiders of the Lost Ark fue el comienzo de una de las colaboraciones más exitosas del cine: George Lucas y Spielberg. La misma surge gracias al interés de Lucas en lograr una película con elementos de los seriales de los años 1930 y 1940. Spielberg aceptó la invitación extendida por su amigo y el resto es historia. El resultado fue una increíble película de acción y aventura, protagonizada por la estrella en ascenso, Harrison Ford. Musicalizada nuevamente por John Williams, el personaje del arqueólogo Indiana Jones, se convirtió instantáneamente en un ícono del séptimo arte. La fedora, el látigo, el humor sarcástico y el miedo a las serpientes, desde entonces se plasmaron en la cultura popular para siempre. Su éxito crítico y taquillero generó tres entregas más, con una cuarta de camino. Indiana Jones 5 estrenará el 10 de julio de 2020.

2) E.T. THE EXTRA-TERRESTRIAL (1982)

Inspirado en un proyecto de pasión de joven, E.T. fue el filme que siguió el éxito de su primera Indiana Jones. Considerado por muchos como la mejor película de ciencia ficción en la historia del cine, E.T. combinó la habilidad de Spielberg en asombrar con su talento e impresionar con su sensibilidad como artista. De primer plano, la historia es bien simple, pero en realidad Spielberg explora temas nuevamente muy personales como el divorcio de sus padres y la soledad que sintió luego. E.T. es un filme sobre crecer y encontrar aquello que nos une, como el poder de aceptar y amar. Recuerdo ver la película incesablemente de niño, sentando en el sofá de casa en Santurce. No hay manera de no enamorarse de aquel pequeño extraterrestre, amante de los Reese’s Pieces y el toque mágico de su dedo iluminado.

1) JAWS (1975)

Recuerdo como si fuera ayer mismo, sentarme con mi padre a ver esta película. Luego de verla, sentí tanto miedo y respeto por el agua, que por buen tiempo no me atreví a meterme en la playa, en la piscina o hasta en la misma bañera. Incluso, aun de adulto, a veces me encuentro flotando en el mar, cuando me viene a la mente el filme, y de seguido viró hacia la orilla. Así de grande fue el impacto de esta película en mi y en una generación entera. Además de funcionar como un excelente filme de horror y suspenso, Jaws se convirtió en el primer blockbuster: una cinta de alto presupuesto, lanzada durante el verano y acompañada de una inmensa campaña de mercadeo, con el propósito de hacer un fracatán de dinero en la taquilla. En aquel momento sobrepasó a The Godfather y se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, hasta que por supuesto llegó Star Wars. Desde entonces, Spielberg ha relatado lo difícil que fue rodar el filme – pasándose de presupuesto y tiempo. Esto incluye las famosas historias de como los tiburones construidos no funcionaban, moldeando entonces el tono del filme a uno tirando a Hitchcock. Mientras menos vemos el tiburón, más miedo da. Y la idea funcionó perfectamente. La memorable banda sonora de Williams, las actuaciones de Rob Scheider, Robert Shaw y Richard Dreyfuss, la edición de Verna Fields y la cinematografía de Bill Butler, contribuyeron al éxito de la cinta. Jaws ha sido el reto más grande para Spielberg. Pero también fue el filme que le dio “carte blanche” en Hollywood para hacer lo que quisiera desde ese momento en adelante. Y como ya sabemos, así lo ha hecho. El resto es historia.

Ready Player One se exhibe en cines locales.