(Credit : James Gillham / StillMoving.net)

Esta semana la nueva película de 20th Century Fox, ‘Red Sparrow’, estrena en cines locales. La misma sigue la historia de “Dominika Egerova”, una joven que ingresa en una escuela secreta en donde se aprende el arte del espionaje utilizando métodos de seducción – un sistema muy eficaz para extraerle información a los enemigos. El personaje es interpretado por una de las mejores actrices del mundo, Jennifer Lawrence.

Hace uno días, CineXpress fue invitado a hablar con la talentosa actriz, ganadora del premio Oscar, sobre su nuevo filme en Ciudad de México. Allí la talentosa y simpática estrella de cine nos habló sobre su experiencia rodando la cinta y como la misma la empoderó como mujer.

Jennifer, antes que nada, felicidades por la película. Pienso que estuviste fantástica.

JLAW: “¡Gracias!”

También me gustaría aprovechar la oportunidad para ver si no es molestia enviarle un saludo a tus fans de Puerto Rico. Aún estamos recuperándonos de dos fuertes huracanes.

JLAW: “Primero que nada, saludos a mis fans en Puerto Rico. Mi amor y apoyo está con ustedes durante estos duros momentos”.

¿Cuál fue tu reacción al leer el libreto por primera vez?

JLAW: “Francis (director) y yo habíamos platicado sobre esta película durante varios años y estaba realmente emocionada. Yo amo las películas de ‘Jason Bourne’ y las de ‘Mission: Impossible’, pero no estaba interesada en hacer una película de espías, porque pienso que ya es algo que han hecho. Pero cuando escuché la idea de ‘Red Sparrow’, que había sido escrita por un ex oficial de la CIA que había estado treinta años en relaciones entre Estados Unidos y Rusia, y que era más sobre la perspectiva de la brutalidad de este estilo de vida y los efectos que repercuten en una persona, ya estaba muy interesada cuando leí el guion. Por supuesto, había cosas que me asustaban, pero yo busco de eso en cada película”.

Esta película nos lleva a lugares oscuros y violentos. ¿Cuál fue la escena o secuencia más difícil de grabar? Y ¿cómo te preparaste física y emocionalmente para ella?

JLAW: “La secuencia más difícil fue la escena del ballet. Entrené tres horas diarias durante cuatro meses y no soy una persona con mucha gracia. (Se ríe) Fue muy difícil, pero me ayudó mucho a mentalizarme y construir al personaje, debido a la disciplina física y mental que requiere el ser una bailarina. También comencé a notar cómo estaba sosteniendo mi cuerpo de manera diferente y cómo mis músculos estaban cambiando. Mientras más cambiaba mi fisicalidad, más entendía quién era “Dominika”.

¿Sentiste miedo o estuviste en algún tipo de peligro durante la filmación?

JLAW: No, en realidad la pasé muy bien grabando ‘Red Sparrow’. Creo que es la primera película en la que no me sucede nada malo en ese aspecto. (Se ríe) Creo que cualquier cicatriz emocional o endurecimiento para mí, probablemente vino del escrutinio público. Uno debe endurecerse”. (Se ríe)

Después de haber personificado a “Dominika Egorova”, ¿cuál dirías es la diferencia entre una mujer rusa y una estadounidense, como tú?

JLAW: “Cuando Francis me platicaba la idea de esta película y de mi personaje, lo primero que me llamó la atención es que sería una persona con un sentido de supervivencia, que al compararlo con el lugar donde yo crecí, no podría ni siquiera empezar a comprenderlo. Fue algo muy diferente a todos los personajes que me ha tocado caracterizar o que yo haya tratado de meterme en su cabeza”. 

“Dominika” es un personaje que puede inspirar a muchas mujeres. ¿Consideras que ahora que formas parte de los movimientos #MeToo y #TimesUp, tienes más responsabilidad sobre tus decisiones o personajes que escoges hacer?

JLAW: “Yo nunca diría o haría algo en ninguna de mis acciones o papeles, que no sienta que tendría un beneficio para cualquiera que va a ver una de mis películas. Yo encuentro esta película muy empoderadora para las mujeres y también para mí, personalmente. Empezamos a hacerla hace tres años y hoy las cosas no podrían ser más relevantes. Y, por supuesto siento la responsabilidad y al mismo tiempo es importante balancearlo. No queremos llegar a un punto en donde estamos combinando tanto la política con la industria de entretenimiento, que nuestra expresión artística se vea amordazada. Seguimos en la industria del entrenamiento y al mismo tiempo no creo que alguien deba ponerse el saco con esta película, pues esto no se trata de eso, ya que es una historia de ficción”.

¿Qué opinas de la belleza y los poderes de seducción de una mujer como un arma?

JLAW: “Lo que me gustó de esta película es que no estoy interpretando a un “James Bond” femenino o un “Jason Bourne” femenino. En cada forma que ella va hacia adelante y es una heroína (o anti heroína), ella utiliza sus herramientas como mujer. Intuición, cariño, sensualidad, y esto es bien interesante para mí. Y esto mismo hace la película una única”.

 ¿Crees que la sexualidad debería empoderar a las mujeres?

JLAW: “No veo el por qué no, pues a mí me empoderó en esta película. La verdad es que ni siquiera me había dado cuenta de cuán dominada estaba por inseguridades y miedos a ser juzgada durante gran parte de mi vida. Me sentí liberada de eso, amé mi cuerpo, amé mi arte, y estoy muy feliz con esta película y de haberla hecho”.

‘Red Sparrow’ estrene este jueves, 1 de marzo en cines.