Luego de un atraso de casi un año debido a la lesión de su protagonista durante la filmación, ‘Maze Runner: The Death Cure’ de 20th Century Fox por fin estrena hoy en cines locales. La tercera y última parte de la trilogía de ciencia ficción basada en las novelas de James Dashner, sigue a “Thomas” y al resto de sus compañeros tratando de rescatar a su amigo “Minho” de las manos de “WKD”, y al mismo tiempo encontrar una cura a la enfermedad mortal llamada “the Flare”.

Lo bueno…

Algo que esta tercera entrega hace mucho mejor que las dos anteriores, es la acción. Los “sets pieces” son divertidos y bien coreografiados. Desde su comienzo la película arranca con mucha energía y un ritmo acelerado. Sin duda, la cinta se beneficia de este elemento. Su secuencia de apertura, evocando los filmes de “Mad Max’, sin duda es el “highlight” de la película.

Otro elemento positivo de ‘The Death Cure’ es la actuación del protagonista Dylan O’Brien. El joven actor siempre fue lo más consistente de las primeras dos entradas, y aquí no es diferente. O’Brien es muy bueno a la hora de hacer sus propios “stunts” dentro de la acción y darle peso a los momentos de silencio y drama interpersonal. No hay duda de que tiene un futuro brillante en sus manos.

Cabe mencionar el trabajo de la actriz Rosa Salazar, la cual se roba cada escena en la que participa. Aunque su personaje es secundario, su carisma y talento hacen que su presencia opaque a los demás.

Lo malo…

El tiempo de duración, la repetición y exceso de clichés dentro del género, son los fallos más grandes de la película. Esta tercera entrega pudo haber mejorado con un recorte de 20-30 minutos. Por ejemplo, su tercer acto es eterno, pareciendo durar más de lo que realmente dura.

Mientras tanto, el guion cae en la trampa de reciclar cosas que ya hemos visto anteriormente en las otras dos películas, repitiendo “beats” constantemente. La cinta incluye demasiados “por pocos” y cambios de lealtades y motivaciones. Y añádele a todo esto la actuación de Kaya Scodelario, que continúa dejando mucho que desear, y está encargada del personaje peor escrito de la serie.

En fin…

‘The Death Cure’ es mucho mejor que su predecesora ‘The Scorch Trials”. La misma incluye decente acción y una que otra sorpresa para los fans de la serie. Aunque la entrega original sigue siendo mi favorita de las tres, ‘The Death Cure’ resulta en una entretenida clausura a la trilogía distópica para jóvenes.

Maze Runner: The Death Cure estrena jueves, 25 de enero en cines.