King Kong es uno de personajes más icónicos en la historia del séptimo arte. Creado por Edgar Wallace y Merian C. Cooper, el gigantesco gorila hizo su debut en el filme de mismo nombre del 1933. Luego de eso, “La octava maravilla del mundo” ha aparecido en varios medios a través de los años, con los remakes del 1976 (con Jeff Bridges) y del 2005 (de Peter Jackson), siendo los más recientes en la pantalla grande.

Con el estreno del nuevo reboot de Godzilla del 2014, Warner Bros. dio comienzo a su propio universo cinemático compuesto por monstruos icónicos de la vieja guardia. Hoy estrena en cines locales el próximo paso hacia grandes planes, Kong: Skull Island. Este nuevo reboot de King Kong sirve de introducción a una nueva generación de fans. El mismo cuenta la historia de un grupo exploradores y soldados que viajan a una isla inexplorada en el Pacífico en el 1973. Aquí se toparán con un dominio de monstruos, incluyendo el mítico Kong.

Lo bueno…

Sin duda el highlight del filme lo es el rey mismo. Kong nunca se ha visto mejor. Midiendo unos 100 pies (su tamaño más alto hasta el momento), Kong nunca se ha visto más real y seguro en la pantalla grande. Simplemente verlo caminar por la isla o pausarse por un momento a tomar agua es impresionante y genial. ¿Y qué tal verlo en acción entonces? ¡Aun mejor! Aunque en esta versión no se le dedica mucho tiempo a desarrollar su personaje, Kong luce más que bien en sus batallas épicas con diferentes monstruos de la isla. Los efectos visuales de ILM son maravillosos. Ver a Kong en todo su esplendor, justifica automáticamente el precio de admisión.

De la mano con Kong, la acción de la película es fenomenal. El director Jordan Vogt-Roberts (The Kings of Summer) hace tremendo trabajo en presentarnos diferentes set-pieces donde Kong y las demás criaturas espantosas de Isla Calavera batallan o atacan al grupo de humanos. Es aquí donde el estilo del cineasta brilla, usando diferentes tiros anchos, zoom y slow motion, al son de un soundtrack de los 70’s. Por ejemplo, una de las mejores secuencias del filme llega cuando el convoy de helicópteros se topa con Kong por primera vez. Esta parte es emocionante, asombrosa y hasta espantosa al mismo tiempo.

Cabe mencionar al actor John C. Reilly entre otro de los aspectos positivos del filme. Su actuación es la única que registra desde que aparece en la pantalla grande. Su personaje de Hank Marlow, teniente de la Segunda Guerra Mundial que lleva 28 años varado en la isla, es el único que va a tono con la isla y sus criaturas. También es el encargado de ofrecer la mayoría del poco humor que funciona en la cinta.

Lo malo…

El fallo más grande de Kong: Skull Island lo es su decepcionante guión. Y con esto no me refiero a la premisa y trama lineal, sino que al diálogo y los personajes aburridos plasmados en el recuadro. Es una gran pena que teniendo un elenco compuesto por actores talentosos como Tom Hiddleston, Brie Larson, John Goodman, Toby Kebell y John Goodman, los personajes humanos terminen siendo lo más débil del filme. Ninguno es interesante. Nadie tiene arco, ni desarrollo. Sus motivaciones son tontas y las líneas que dicen son flojas. En este departamento el director y sus guionistas Dan Gilroy y Max Borenstein dejaron la bola caer.

Y de la mano del guión, va el aspecto del humor. Kong: Skull Island tiene dos o tres carcajadas gracias a John C. Reilly, pero el resto del humor intentado constantemente por los protagonistas y personajes secundarios termina estrellándose. Aquí también los creadores fallaron la marca notablemente.

En fin…

Kong: Skull Island es un divertido blockbuster veraniego en pleno mes de marzo. Tremenda acción, monstruos espantosos, paisajes exóticos y excelentes efectos visuales compensan por un tono desbalanceado y personajes humanos bastante blanditos. Kong: Skull Island funciona muy bien como una buena introducción del icónico rey para esta nueva generación de fans. Y merece ser vista en la pantalla más grande y con el mejor sonido posible. ¡Puro monster mayhem y popcorn fun!

OJO – Recuerden quedarse hasta el final de los créditos para una escena extra.

Kong: Skull Island estrena hoy en cines de Puerto Rico.