El historial de las adaptaciones de videojuegos al cine, ha sido uno malo. A través de los años, grandes estudios han apostado en traer las aventuras y experiencia de un popular y exitoso videojuego a la pantalla grande. Hasta el sol de hoy, todavía no han podido encontrar éxito. Mortal Kombat del 1995 probablemente todavía sigue siendo lo más cerca que han estado. El 2016 prometía dos adaptaciones que posiblemente podrían poner fin a dicha maldición. Lamentablemente, Warcraft fracasó. Ahora, ¿sería Assassin’s Creed la salvadora de este género?

La misma, basada en la exitosa franquicia de videojuegos (nueve al momento) de Ubisoft, nos presenta la historia de Callum Lynch, quien es rescatado de ser ejecutado por Abstergos Industries y sometido a una tecnología revolucionaria que permite rastrear su ADN y desbloquear sus recuerdos genéticos. La organización apuesta en encontrar la codiciada Manzana del Edén a través de Aguilar, descendiente de Lynch quien la poseía durante la Inquisición Española.

Lo bueno…

El aspecto más positivo de la cinta lo es todo lo que tiene que ver con el personaje de Aguilar y sus compañeros asesinos durante la época de la Inquisición Española. Aquí es donde la cinematografía y la coreografía de las divertidas secuencias de acción, brillan en grande. Cuando el filme esta situado durante esta época, el mismo toma vida y logra atrapar nuestro interés en general. Para los que han jugado alguna entrega de la serie, pueden atestar a que mucha de la acción aquí da en el clavo satisfactoriamente.

Lo malo…

Assassin’s Creed tenia mucho potencial en papel, pero lamentablemente al llegar a los créditos un sentimiento de decepción te agarra – especialmente si has sumado infinitas horas con uno o varios de los juegos. El resultado es una oportunidad malgastada.

Todo lo relacionado al siglo XV es sensacional, pero lamentablemente el director y sus escritores decidieron en que esto sumaría a tan solo una cuarta parte del filme. Los mismos optaron por darnos casi tres cuartas partes situadas en el tiempo moderno, en donde vemos a Lynch perder tiempo en su celda y vagar por pasillos, preguntándose que diantres esta pasando. Todo lo relacionado al tiempo moderno es simplemente aburrido y soso, incluyendo el forzado clímax de acción.

Esto me lleva a los personajes. Aunque el elenco es de primera e incluye a actores como Michael Fassbender, Marion Cotillard, Brendan Gleeson, Charlotte Rampling y Jeremy Irons, tristemente todos sus respectivos personajes son antipáticos. Es muy difícil estar a bordo de cualquier historia, cuando sus personajes son desagradables y se te hace difícil identificarte con alguno de ellos. Fassbender y compañía tratan en elevar el material en mano, pero lamentablemente no es suficiente.

También, el guión es sobre complicado, con demasiados hoyos en la trama y escaso en explicaciones para detalles importantes. ¿Qué es la Manzana de Edén? ¿Por qué la quieren? ¿Por qué esto me debe de importar? Si la consiguen, ¿cómo este artefacto supuestamente tan poderoso, funciona? Nada de esto es tocado, causando así frustración.

En fin…

Assassin’s Creed da un paso adelante y dos pasos atrás para el género de videojuegos a cine. Aunque la cinta incluye unas entretenidas y emocionantes secuencias de acción sacadas del mismo juego, lamentablemente un guión sobre complicado y personajes antipáticos ahogan la experiencia en general. En si, este intento falló.

Assassin’s Creed estrena mañana en cines de Puerto Rico.