El cineasta chileno Pablo Larraín, responsable de traernos excelentes filmes como No y Neruda, regresa a la pantalla grande con un retrato intimo de la primera dama más reconocida de los Estados Unidos, Jackie Kennedy. El drama biográfico sigue a Jackie luego del asesinato de su esposo y presidente John F. Kennedy, durante su visita en Dallas, Texas en el 1963.
Lo bueno…
Natalie Portman es sensacional como Jackie. La ganadora de Oscar (Black Swan) da la mejor actuación de su carrera, posiblemente apuntándose una segunda estatuilla. Portman se pierde en el papel, convirtiéndose no tan solo en Jackie físicamente (apariencia, gestos y voz), sino que también adentrándose en la sicología de la figura publica durante esos días de tragedia, dolor y angustia. Portman es genial a la hora de mostrarnos lo fuerte que Jackie fue al dar cara al publico, y lo vulnerable y solitaria que fue tras puertas cerradas.
Con No, Neruda y ahora Jackie, Larraín se consagra como el maestro de filmes pseudo biográficos entrelazados con la política. Aquí el director, de comienzo a fin, te sitúa en la época a través del uso de diferentes tipos de filtros y cámaras, vestuarios y con un increíble diseño de producción – hasta recreando cuartos dentro de la Casa Blanca. Desde los trajes que Jackie utilizó, hasta imitar un especial de televisión en donde Jackie da un tour de la Casa Blanca en el 1962, Larraín le saca provecho al trabajo de alta calidad de todos los departamentos.
Añádele a todo esto una excelente banda sonora por Mica Levi. Similar a su trabajo en Under The Skin, Levi crea una música que se apoya de sonidos extraños e hipnóticos. La misma se convierte en un personaje principal que parece ser lo único que acompaña a Jackie y sus pensamientos en todo momento. También cabe mencionar la hermosa cinematografía de Stéphane Fontaine (Captain Fantastic).
Lo malo…
El guión, pesado en flashbacks, es un poco embrollado, y pierde su base con el transcurso de su duración. La cinta mayormente sigue a Jackie aturdida y vagando los pasillos de la Casa Blanca. Es posible que parte de la audiencia sienta que sea muy lenta y sin mucho movimiento en su trama.
Además de esto, Jackie tiene un elenco de primera que mayormente es desaprovechado. Actores como Peter Sarsgaard, Greta Gerwig, Billy Crudup y John Hurt, son buenísimos en sus roles, pero realmente no tienen mucho que hacer aquí. Como indique, la tarima le pertenece absolutamente a Portman.
En fin…
Jackie abre nuevos caminos dentro del genero de dramas biográficos, gracias a una magnifica dirección de Pablo Larraín y la mejor actuación en la carrera de Natalie Portman. Sin duda, una de las mejores ofertas del 2016.