victor-movie-gallery-2-1

Hoy estrena en cines de la isla la película Víctor, la adaptación fílmica de la autobiografía de Víctor Torres, titulada Son of Evil Street. El largometraje puertorriqueño cuenta la historia de Víctor, un adolescente migrante boricua que se ve obligado a sobrevivir las calles oscuras de Brooklyn en 1962. Victima de las pandillas y la heroína, el mismo debe encontrar la fe y la libertad antes de que sea muy tarde.

victor-movie-gallery-2-18

Lo bueno…

El problema más grande usualmente con estos filmes de base religiosa, es que se sienten muy sermoneadoras y/o hechas para televisión a la Lifetime. Víctor, al menos, no cae en esta trampa hasta ya casi el tercer acto. Este aspecto termina siendo una sorpresa, y más que nada, refrescante – no sentir que traten de darte por la cabeza con un mensaje de fe. Sin duda esto cae en el renglón de lo positivo. Kudos a los creadores por tratar algo diferente.

Ahora, no cabe duda que el trabajo de cinematografía, a cargo de Byron Shah, brilla aquí. El mismo, apoyándose de un color sepia predominante, es de los aspectos más impresionantes de lo que resulta ser una producción de alta calidad y bien hecha. El soundtrack es llamativo, mientras que el diseño de vestuario resalta también.

En el departamento de las actuaciones, el reparto completo es servicial. El joven actor Patrick Wilson (Secret in their Eyes) hace bastante buen trabajo con un guión sospechoso. Pero quien resalta del elenco es el actor Josh Pence (La La Land) interpretando al pastor Jimmy. El mismo trae sutileza y afecto a los procedimientos, logrando que el espectador sienta atracción por el mismo, sus creencias y acciones.

Lo malo…

Donde el filme sufre es en su larga duración (una hora y cuarenta minutos). Dicha historia pudo haber sido contada en menos tiempo. Parte responsable de esto es guión débil que repite los mismos puntos una y otra vez. Esto es muy marcado por ejemplo en el segundo acto, donde vemos al protagonista caer por drogas, mejorar y luego recaer. Este ejercicio es repetido demasiadas veces. Incluso, se le dedica demasiado tiempo.

De la mano con esto, el tiempo dedicado a la redención de Víctor es muy diminuto. Aislado al tercer acto, vemos muy poco de cómo la fe fue gran parte en razón por la rehabilitación del mismo. Aquí vemos a Víctor llegar y en menos de alrededor de 10-15 minutos, salir mejorado. Contrario a esto, ver al joven descender en las drogas toma gran parte del filme – tiempo que otras áreas de la historia necesitaban para ser desarrolladas un poco mas. El guión nuevamente siendo culpable de esto.

victor-movie-gallery-2-21

En fin…

Aunque arrastra con fallas comunes dentro de su género, Víctor termina siendo una dulce y inofensiva historia de redención. Decentemente dirigida por Brandon Dickerson e incluyendo una cinematografía destacada, Víctor es una producción de alta calidad que encantará a los amantes de este tipo de filme. ¿A los demás? Esta por verse.

poster