v1.bjsxMTYyNDI1O2o7MTcwNjg7MTIwMDs3MzA7NDgw

Mañana llega a los cines de Fine Arts Miramar y Popular la comedia dramática biográfica, Florence Foster Jenkins. La misma cuenta con los actores de renombre Meryl Streep y Hugh Grant, y es dirigida por el cineasta Stephen Frears. El nuevo largometraje de Paramount Pictures cuenta la historia de una heredera de Nueva York que soñaba con ser una cantante de ópera, a pesar de tener una voz de canto terrible.

v1.bjsxMTczMDk3O2o7MTcwNjg7MTIwMDszNjAwOzIzODQ

Lo bueno…

El aspecto más destacable e importante de esta película lo es la gran actriz Meryl Streep (The Devil Wears Prada, Into The Woods). Una vez más la veterana actriz se transforma de arriba a abajo en el personaje al centro de la historia – en este caso, Florence Foster Jenkins. Streep es excelente no tan sólo en el aspecto físico del papel, en donde debe cantar horriblemente, sino que también hace pedazos del lado emocional, el cual tiene más capas de lo que uno piensa. Sin duda, Streep es señora y maestra de este proyecto, y sin ella, el mismo no funciona. No me sorprendería si la dama recibe su nominación al Oscar numero 20.

Por el otro lado, cabe mencionar la actuación de Hugh Grant (About a Boy, Notting Hill), quien aquí interpreta al esposo de Jenkins, St. Clair Bayfield. Para mi sorpresa, Grant es sensacional aquí, ofreciéndonos su lado encantador, pero al mismo tiempo haciendo del personaje uno complejo, con un lado oscuro y profundo. También, el actor Simon Helberg (The Big Bang Theory) es una revelación aquí, interpretando al pianista Cosmé McMoon. Helberg mayormente es utilizado para provocar la mayoría de las risas, gracias en parte a sus expresiones faciales. El mismo logra un tremendo trabajo como personaje secundario.

La historia de Florence Forest Jenkins es una peculiar, extraña y con corazón demás. Es por esto, junto a una servicial dirección de Frears y excelentes actuaciones, que la cinta termina funcionando. La música, los vestidos y la producción entera es de alta calidad, logrando con mucho éxito situarnos en los años 40s en Nueva York.

Lo malo…

El único fallo marcado del filme es en la forma en que balancea la comedia y el drama. La cinta nunca encuentra la manera de exitosamente mantener el tono ajustado. Un momento entra una ola de risas y de repente caemos en un escena triste y dolorosa. Podríamos decir que el guión es algo esquizofrénico, nunca logrando un balance adecuado de tono.

Por otro lado, me hubiera gustado ver más de la actriz Rebecca Ferguson, quien el año pasado se robo el corazón de todos con Mission: Impossible – Rogue Nation. Aquí, la misma no tiene mucho que hacer, resultando en una decisión cuestionable por el equipo al mando del filme.

v1.bjsxMTczMDk1O2o7MTcwNjg7MTIwMDszNjAwOzIwNzE

En fin…

Florence Forest Jenkins es una maravillosa y extraña comedia de época, en donde Meryl Streep nuevamente eleva el material en mano y te roba el corazón. La interpretación de Hugh Grant no se queda atrás, mientras que la música de Alexandre Desplat y el diseño de producción y vestuario brillan dentro de una cinta llena de risas, abrazada por un toque de tristeza.

florence_foster_jenkins_xlg