tumblr_obfzb6k88q1v4poy2o1_1280

Se dice que la mayoría de las guerras que han sucedido (probablemente todas), al final del día, han sido creadas con el propósito de hacer negocio. Organizaciones grades y pequeñas se lucran acostándose con gobiernos, vendiendo y armando ejércitos con armas y equipo táctico antes, durante y después de las mismas. War Dogs, el nuevo filme de Warner Bros., que estrena hoy en cines, cuenta la historia de un par de amigos que vencen el sistema y se convierten en traficantes de armas durante la guerra de Irak. War Dogs es basada en hechos reales.

tumblr_obfz8atGpj1v4poy2o1_1280

Lo bueno…

Para mi sorpresa, este es el mejor filme del cineasta Todd Phillips desde The Hangover del 2009. Es como si el director por fin logrará hacer un filme con sustancia real y para adultos. Su dirección aquí es energética, divertida y siempre en movimiento. En vez de indagar mucho en la guerra y sus detalles, Phillips hace tremendo trabajo haciendo un balance entre mostrándonos lo mucho que los dos personajes principales se divierten con su nuevo estilo de vida y el terreno oscuro en el que caminan. Esa dualidad a lo largo del filme es atractiva e interesante.

La química entre los actores Jonah Hill (Wolf of Wall Street, Moneyball) y Miles Teller (Whiplash, The Spectacular Now) es sensacional aquí. Ambos roles se sienten perfectos, hechos a la medida para ambos actores. Hill es fantástico como el moralmente en quiebra “Efraim Diveroli”, líder del chantaje y que sucumbe a la codicia. Sin duda, Hill nos provee con una de las risas más memorables en los últimos años. Por el otro lado, Teller es muy bueno como “David Packouz”, un joven hombre de familia abajo en suerte, que quiere ser como su amigo “Efraim” y termina trabajando para él. Teller hace buen trabajo de representar a la audiencia, hasta que cae por el agujero también. Ambos son geniales, y proveen suficientes risas a lo largo de la absurda aventura.

Lo malo…

Donde War Dogs flaquea es en el impacto de los hechos reales. Debido a que Phillips y compañía tratan estos personajes como casi caricaturas y lanzándose por el lado cómico de las cosas, a la hora de hacer la transición a lo serio y dramático, pues no funciona por completo. Cuando llegamos a esto, lo que resulta es un cambio en tono a medias, que le resta al filme.

Aunque el guión es uno rápido, inteligente y cargado de hechos, la cinta lamentablemente no ofrece mucho a su género. Ósea, ya hemos visto esta historia de “pobreza a la riqueza”, que termina en estrellarse. Lo que deja poco espacio para sorpresas. El filme desde su comienzo es muy predecible. Incluso, la cinta constantemente nos recuerda esto, cada vez que aparece el póster o hay alusión al filme clásico Scarface de Al Pacino.

tumblr_obfz4vCb4n1v4poy2o1_1280

En fin…

Aunque no presenta nada innovador a su género, War Dogs triunfa gracias a una consistente e impresionante dirección de Philips, la excelente química en exhibición por Hill y Teller, y una historia verídica tan absurda como espantosa. War Dogs es una sólida y amena sorpresa, que perfectamente llega a cines ya saliendo del verano.

war_dogs_xlg