Suicide Squad, la nueva oferta de Warner Bros., y una de las películas más anticipadas del año por fin ya estreno en cines de Puerto Rico. Desde que el filme fue anunciado desde el 2014, fans alrededor del mundo han estado locos por saber más sobre esta mezcla de villanos icónicos y otros no muy populares. El filme de David Ayer se enfoca en un escuadrón de villanos llamados a hacer el bien.
Entre estos personajes populares, uno de los más aclamados es el Joker. El enemigo de por vida de Batman, ya ha sido interpretado unas cuantas veces en la pantalla grande por tremendos actores. El actor Heath Ledger, siendo el más reciente con su trabajo en The Dark Knight en 2008, que resultó en Oscar.
Ahora la exigente hazaña cae en las manos del talentoso músico y actor Jared Leto, quien ganó Oscar por su última actuación en Dallas Buyers Club en el 2013. Este pasado fin de semana Índice fue invitado a Nueva York como único medio local para hablar un rato con el simpático actor sobre Suicide Squad.
Han habido varias interpretaciones del Joker anteriormente ¿Cuál fue tu mentalidad al decidir tomar tan icónico rol?
Es una buena pregunta. Han habido tantas hermosas interpretaciones. Heath Ledger, Jack Nicholson, Cesar Romero, el trabajo de voz de Mark Hamill en la serie animada y otros trabajos de voces también. Yo no me había dado cuenta que el Joker se había soñado y escrito ya por más de 75 años. Eso es un montón de tiempo. Cuando averigüe esto me sentí más relajado, porque sentí cierto sentido de permiso para hacer el personaje mío. Pero esas interpretaciones fueron tan buenas, que me ofrecieron un ejemplo de lo que no podía hacer. Me mostraron que debía caminar por un diferente tramo. Así que tener esas interpretaciones ahí, fueron una bendición. Me sentí emocionado y con responsabilidad, siempre tratando de hacer lo mejor.
¿Cómo te preparaste para este exigente papel?
Hice un montón de cosas. Algunas de ellas ya las han escuchado o leído por ahí. (Se ríe) Hice mucha investigación. Cuando decides tomar un papel así, como éste, Dallas Buyers Club o Requiem for a Dream, papeles transformativos requieren que uno se convierta en detective, un periodista y que uno se ponga a investigar de lleno el material original. Por ejemplo, algo que hice fue reunirme con un siquiátrico que lleva tratando sociópatas y psicópatas en una prisión por más de 20 años. Y otras cosas así. Pero luego de cierto tiempo pare todo eso, porque realice que tenía que dejar que mi imaginación corriera libre y soñar de algo completamente diferente.
¿Qué fue lo que te enamoro del Joker?
Su extraño sentido del humor. El hecho de que siempre es muy vivo. Pienso que es una persona muy poderosa. Y jugar con todas esas cualidades fue algo embriagante.
¿A estas etapas de tu carrera te consideras más artista de música o actor?
Es una buena pregunta. En verdad no me divido en esas dos categorías. También soy director, soy inversor en tecnología (Uber, Airbnb). Hago mucho edición, dirijo documentales. Pero ahora mismo me siento como actor, porque andamos con esto. También ando en el estudio terminando nuestro quinto álbum. Y con la música hemos podido viajar el mundo y conocer sus personas. Algo que con la actuación no podría hacer jamás. Así que es una situación muy especial.
¿Dirías que este papel del Joker te ha afectado de alguna manera? ¿Todavía llevas rastros contigo?
Definitivamente. Sí, hay pedazos dando vueltas adentro. Todos estos tremendos personajes que he tenido la oportunidad de lograr, como Joker, Ryon de Dallas Buyers Club, Chapman de Chapter 27 y Harry de Requiem for a Dream, todos son tan diferentes, que se quedan con uno para siempre.
¿Crees que se te hará difícil adentrarte nuevamente en el Joker de surgir la oportunidad otra vez?
Será difícil meterse de nuevo. Es como dar luz a través de tu pene. (Se ríe) Muy difícil y doloroso, pero cuando por fin ya sale, todo es bueno y valió la pena.
Suicide Squad ya se exhibe en cines.