null

El filme original dirigido por Tim Burton, Alice in Wonderland terminó arrasando con la taquilla en el 2010. Aunque no fue muy aceptada por la crítica, la cinta logró cruzar la hazaña de los mil millones – algo no muy fácil de hacer. Seis años más tarde, Disney nos presenta la secuela Alice Through The Looking Glass, en donde en esta ocasión Alicia debe regresar al país de las maravillas para salvar a su amigo el Sombrerero Loco.

null

Lo bueno…

El hecho de que la historia, a diferencia de la muy conocida de la original, es diferente y para muchos nueva, funciona a favor de la cinta a la hora de entretener y mantener las cosas livianas y divertidas. Donde en la primera Tim Burton y compañía sacrificaron la trama de la obra original, aquí el cineasta James Bobin hace buen trabajo de sacarle punta a la dinámica entre una historia no caminada y los personajes clásicos envueltos en una aventura nueva.

Similar a la original, pero más en este caso, los visuales nuevamente son el fuerte del largometraje. Bobin y el departamento de efectos visuales, peinados y maquillajes, y diseño de vestuario, realmente son los protagonistas de esta secuela. Lo que Burton plantó como paleta de color y tono en la original, Bobin logra un mejor trabajo sacándolo a un primer plano. El lujo de detalle entre las localidades, ya sean imaginarios o reales, son hermosos y impresionantes. El precio de admisión vale la pena gracias a esto.

Cabe mencionar la interpretación de Sacha Baron Cohen del personaje “Time”, como otro aspecto positivo del filme. El mismo ofrece una actuación diferente a todas las demás, trayendo algo refrescante al proyecto.

Lo malo…

Lamentablemente, y similar a lo que pasó con la primera, aquí nuevamente los visuales dominan los procedimientos mientras que la trama y los personajes sufren grandemente. El guión a cargo de Linda Woolverton (Maleficent), es un enredo de primera que en momentos no hace ni sentido. El mismo anda en constante brinca y brinca entre locales, y entre la realidad y fantasia. Las motivaciones de los personajes no cuadran y las casualidades son la norma. Incluso, se podría debatir como el personaje principal en instantes se acerca a ser el villano de la historia. Definitivamente una alocada cita.

Otra vez, la mayoría de los personajes que viven dentro de este paraíso visual, no son memorables. Algunos simplemente funcionan como objetos para ver o escuchar, mientras que otros se comportan de manera opuesta a lo que anteriormente fue ya establecido. Otros, simplemente siguen siendo aburridos y/o genéricos. Por ejemplo, el Sombrerero Loco de Johnny Depp, sigue siendo tiempo y espacio malgastado.

ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS

En fin…

Alice Through The Looking Glass es mejor que su predecesora, gracias a unos efectos visuales espectaculares que merecen atención. Sacha Baron Cohen brilla dentro de un elenco decente, mientras que el director hace mucho mejor trabajo que Burton a la hora de mantener las cosas entretenidas y moviéndose. Lamentablemente, la misma se ve agobiada por problemas de un guión disparatado y una historia que sufre de no ser tan interesante y/o memorable. Comparada con otros filmes del mismo estudio, Alice Through The Looking Glass deja mucho que desear.

AliceThroughTheLookingGlass56c20221afcf7