omar_davidege_web_

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/257743087″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]

En estos días tuve la oportunidad de hablar vía llamada telefónica, con el cineasta puertorriqueño Omar Mora. El mismo anda por Puerto Rico promocionando su nuevo filme 30 Days With My Brother, que estrena hoy en cines. El escritor, productor y actor nos habla sobre su inspiración para el largometraje, los desafíos que trajo y el propósito del mismo.

Háblanos un poco de ti. ¿Es verdad que te dedicabas a la medicina y de repente decidiste perseguir esto de la actuación y el entretenimiento?

OM: “Sí. Comencé a estudiar medicina en México y de ahí pasé a Nueva York en mi último año. Estando allá es que ocurre lo de las Torres Gemelas en el 2011. Yo presencié eso en vida, y atendí pacientes quemados, bomberos quemados y estuve en “Ground Zero”. Fue una experiencia que me toco el alma, y tuve una epifanía. Si me muero mañana, ¿realmente estoy haciendo lo que quiero? Así que hice un plan. Terminé medicina, mientras cogía dos años en un conservatorio de actuación, y entonces me moví a Los Ángeles”.

En 30 Days With My Brother eres escritor, productor y actor. ¿Puedes elaborar un poco en lo desafiante que es llevar a cabo no tan sólo uno de estos departamentos, sino que tres?

OM: (Se ríe) “Son tres animales completamente diferentes. Cuando la escribo pues consigo un director (Michael May). Luego estuvimos cinco meses en pre-producción retocando el guión. Ya satisfecho, entonces entré en producción. Fue difícil manejar producción y la actuación. Pues por ejemplo, habían días cuando terminaba de actuar una escena y de repente tenía que salir a comprar comida para el equipo. No te puedo mentir, fue difícil – especialmente la producción. Son muchas cosas”.

En el filme, interpretas a “Alexis”, hermano mayor de “Jonathan”. ¿Tienes hermanos o hermanas? ¿Tomaste un poco de esa experiencia real, para preparar el papel de “Alexis”?

OM: “Pues sí, un poco. La historia es completamente ficción, pero sí tiene esa parte de la relación de hermanos. Todos tenemos hermanos, y cuando pequeños nos pasamos peleando etc. La cuestión de que el papá muere en la película, pues eso me pasó de verdad mientras filmaba la misma. Y eso nos unió más como hermanos. Eso sí está presente en el filme”.

¿Qué deseas lograr con tu película? ¿Cómo te gustaría afectar al público? ¿Algún mensaje en específico?

OM: “Básicamente que la familia es lo más importante. Que si ha pasado algo malo en el pasado, si alguno está enchismado, que no se estén hablando, pues coge el teléfono y llama. Nunca sabes lo que puede pasar mañana y perder la oportunidad de reconectar. No esperes mucho tiempo. Nunca es tarde para comenzar de nuevo. También, que si quieres vivir tus sueños o quieres arreglar tu vida, pues deja las excusas y hazlo. Trata de hacer un plan y hazlo”.

12

GUSTOS:

¿Dime 3 películas favoritas?
Forrest Gump
Gladiator
The Dark Crystal 

¿Directores favoritos?

Alejandro Iñárritu
Guillermo Del Toro
Christopher Nolan

¿Dime 3 actores favoritos?
Tom Hanks
Sean Penn
Benicio Del Toro

¿Dime 3 actores favoritos?

Meryl Streep
Susan Sarandon
Brie Larson

Libro o iPad? Libro

Star Wars o Star Trek? Star Wars

Batman o Superman? Superman

Mac o PC? PC

Android o iOS? Android

Facebook o Twitter? Facebook

Michael Jordan o Lebron James? Michael Jordan

Ricky Martin o Robi Draco Rosa? Ricky Martin

Rolling Stones o Beatles? Beatles

Blockbusters o cine independiente? Ambos

30 Days With My Brother estrena hoy en cines de Puerto Rico.

30_DAYS_POSTER_V09