Batman v Superman: Dawn of Justice, una de las películas más anticipadas en los últimos años, por fin estrena hoy en cines de Puerto Rico. Desde que fue anunciada por Warner Bros., en San Diego Comic-Con del 2013, las expectativas entre los fans extremos y la audiencia casual ha alcanzado enormes alturas. El estudio decidió en ese momento hacer frente al exitoso universo cinematográfico del vecino, y poner a sus dos armas más letales a liderar su propio universo fílmico: Batman, el caballero oscuro de Ciudad Gótica y Superman, el último hijo de Krypton. Negro contra azul, dios contra hombre, día contra la noche – los dos superhéroes más icónicos y populares de todos los tiempos, compartiendo la pantalla grande por primera vez.
¿Salió la jugada o no?
Lo bueno…
La cinta cumplió con mis grandes expectativas. ¡Me encantó!
Batman v Superman es mucho mejor que Man of Steel (y a mi me encantó MOS). Sin duda una de las mejoras, lo es el sensacional guión por Chris Terrio (Argo). De la manera en que la historia se apoya del desenlace de MOS, coge fuerza y abre su propio camino, es completamente genial. Además de eso, Terrio logra un balance aceptable en cuestión del tiempo que se le dedica a ambos personajes titulares. El diálogo aquí me pareció mucho más pensado y elaborado. Desde las lineas sobre la relación entre los dioses y los hombres de Lex Luthor, hasta las conversaciones sarcásticas entre Bruce Wayne y Alfred, por lo general este departamento brilla. El guión también aborda temas interesantes y relevantes, oscuros y realista. Algo que definitivamente prefiero un chin más a la hora de ver filmes sobre cómics y superhéroes.
Ben Affleck de ahora en adelante es el Bruce Wayne/Batman definitivo. Tomando ventaja de la veteranía y edad del personaje en esta ocasión, Affleck sin duda es el MVP del filme. De principio a fin, Affleck brilla gracias a su carisma y presencia escénica, entregándonos la mejor versión cinematográfica del icónico superhéroe. Por el otro lado, Henry Cavill logra nuevamente un buen trabajo como Clark Kent/Superman. Además de brillar en los momentos de mostrarnos el dilema emocional y sicológico que el personaje va cargando, Cavill se luce en los momentos donde nos presenta el posible lado oscuro y aterrador de Superman. Jesse Eisenberg como Lex Luthor, es una de las gratas sorpresas de la cinta, dándonos una interesante mezcla de las varias iteraciones del famoso villano. Ahora, la hermosa actriz Gal Gadot como la Mujer Maravilla, hace un fuerte caso a la hora de robarse el show. Gadot, con tan poco tiempo en pantalla, sin duda le robará el corazón a muchos. No puedo esperar a ver más de ella en el futuro.
En cuestión de la dirección, Zack Snyder logra mucho mejor trabajo en comparación a MOS. Fuera quedan los tiros de cámara libre y tiros de enfoque CGIs. Aquí Snyder decide por un estilo más tradicional, pero sin dejar de incluir varios tiros ingeniosos y asombrosos. El mismo logra tremendo trabajo en las secuencias de acción – en especial todo lo relacionado a Batman. Por ejemplo, en el filme hay una parte en donde Batman infiltra una guarida de villanos. Esta secuencia por sí sola, fácilmente es mejor que cualquiera de las que Nolan logró en su trilogía. Así de buena es. Sin duda, el Batman que todos merecíamos.
Cabe mencionar la espectacular banda sonora por Hans Zimmer y Junkie XL. La misma es sutil, bombástica, ruda y romántica en momentos. El tema nuevo de Batman es sensacional, mientras que el hermoso tema (a piano) de Superman regresa nuevamente. Ahora, el tema nuevo de la Mujer Maravilla es extraordinario. La combinación de los tambores y el cello eléctrico es espectacular. ¡Pura adrenalina!
Lo malo…
Es posible que la audiencia que no sabe mucho sobre el historial de estos personajes en los cómics, se encuentre con dudas y/o perdido en algunos instantes. Secuencias, referencias y “easter-eggs” sobre el extenso universo de DC, que harán a los “hardcore” fans gritar, aplaudir y hasta llorar, podrían frustrar a la audiencia casual. Atado a este punto, para algunos la cinta puede que se sienta muy llena y empacada. No tan sólo de personajes y eventos, sino de información colocada para suplir los futuros filmes planeados.
En ocasiones el filme sí padece de problemas de ritmo. En momento se estanca por exposición y luego brinca a acción de repente. La edición es muy marcada aquí, dándonos señales de que definitivamente se debe de haber quedado bastante pietaje en el salón de edición. Quizás tener más tiempo en duración, hubiese ayudado más la cinta.
En fin…
Batman v Superman cumplió con mis grandes expectativas. La misma me entregó una historia inteligente y entretenida, donde existe una evolución del personaje de Superman y una justificación válida y orgánica para que sea confrontado por un cansado y molesto Batman. El guión nos presenta un diálogo muy bien elaborado, varias sorpresas y algunas guiñadas al futuro del universo de estos personajes. Ben Affleck es ahora el Batman definitivo, mientras que Gal Gadot se luce en el debut de la Mujer Maravilla. Los visuales son excelentes y la acción emocionante y entretenida – en varios instantes, como si brincara de los mismos cómics. Batman v Superman es un tremendo paso positivo hacia adelante para el estudio, y una promesa de muchas cosas buenas por venir para los fans.
Batman v Superman: Dawn of Justice estrena este jueves 24 de marzo en Puerto Rico.
Great review