134230_ori

Los hermanos Coen, mejor conocidos por entregarnos tremendos filmes como Inside Llewyn Davis, No Country for Old Men y The Big Lebowski, regresan a la pantalla grande con su más reciente largometraje, Hail, Caesar! En esta ocasión los cineastas nos presentan un día común en la vida de Eddie Mannix (Josh Brolin), fijador de problemas y jefe de un estudio de cine en Hollywood en los años 50s.

134300_ori

Lo bueno…

En su centro, Hail, Caesar! es básicamente una graciosa y divertida carta de amor a la industria de cine de aquella extravagante época de antaño. Ese marcado enamoramiento con dicha era de oro de los hermanos Coen, sin duda es contagiosa, causando que el espectador caiga en un tipo de trance, aceptando a ser transportado. Desde las películas dentro de la película (rodajes de filmes del viejo oeste, romanas y religiosas), hasta números musicales llenos de baile y de una banda sonora en vivo, el largometraje brilla grandemente durante los momentos que nos lleva de la mano a través de la época. El diseño de producción, los arreglos de vestuario y la fotografía a cargo del maestro Roger Deakins, son impresionante.

Otro factor sumamente positivo lo es el excelente reparto compuesto por talento como George Clooney, Scarlet Johansson, Ralph Fiennes, Tilda Swinton y Josh Brolin. Ahora, son los actores Channing Tatum y Aiden Ehrenreich, quienes se roban el show. Tatum, aunque en un pequeño rol, es sensacional en el número musical “No Dames”. Mientras tanto, el desconocido Ehrenreich es quien más brilla como la estrella de filmes de vaqueros, Hobie Doyle. El mismo es fantástico a la hora de traer inocencia y falta de talento para la actuación a su personaje. Una extensa escena entre Ralph Fiennes y él, es uno de los “highlights” del filme.

Lo malo…

Los fallos más grande de la cinta lo son su ritmo disparatado y su guión desbalanceado. Durante su duración, la película se estanca en varios momentos no tan interesantes, mientras que corta muy rápido de los que sí lo son. En otros instantes, situaciones que debieron resultar en algo memorable, terminan no funcionando. Esta pelea constante es demasiada marcada, restándole a la cinta. No queda duda de que el enfoque no resto en los detalles de la trama.

hail-caesar-josh-brolin-1-600x400

En fin…

Hail, Caesar! es una graciosa y divertida carta de amor al excéntrico y mimado Hollywood de los años 50s. Desde las filmaciones de películas clásicas, hasta números musicales llenos de magia y esplendor, los hermanos Coen sin duda logran contagiarte con su amor por dicha época de oro del cine. Aunque lejos de ser de sus mejores ofertas, Hail, Caesar! termina siendo un agradable viaje al pasado, gracias a excelentes actuaciones, una hermosa fotografía y una historia serpentina respaldada por bastante humor sano.

Exhibiéndose en cines Fine Arts. 

hail_caesar