552d914a309df

Los detalles…

Año: 2015
Duración: 141 minutos
Género: Acción, Fantasia, Cómic, Superhéroes
Clasificación: PG-13
Director: Joss Whedon
Guión: Joss Whedon
Cinematografía: Ben Davis
Música: Brian Tyler
Reparto: Roberto Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, James Spader, Aaron Johnson, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Josh Brolin, Samuel L. Jackson, Don Cheadle, Andy Serkis, Idris Elba, Tom Hiddleston
Marvel Studios
US

La trama…

Cuando Tony Stark intenta reactivar un programa caído en desuso cuyo objetivo es mantener la paz, las cosas empiezan a torcerse y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo a Iron Man, Captain America, Thor, Hulk, Black Widow y Hawkeye, tendrán que afrontar la prueba definitiva cuando el destino del planeta se ponga en juego. Cuando el villano Ultron emerge, le corresponderá a los Avengers detener sus terribles planes, que junto a incómodas alianzas llevarán a una inesperada acción que allanará el camino para una épica y única aventura. (Filmaffinity)

54cfd70663a62

Lo bueno…

A lo Quicksilver…vamos rápido al grano.

Considerada por muchos como la mejor película de superhéroes y/o cómics de todos los tiempos, The Avengers tuvo enorme éxito en la taquilla y fue amada por los críticos y la audiencia desde su estreno en el 2012. Luego de varios filmes de seguimiento dentro del universo cinematográfico (Fase 2), ¿podría Marvel y el director Joss Whedon entregarnos una digna secuela que fuera igual o mejor que la original? La contestación: Sí.

Avengers: Age of Ultron es más rápida, más cómica y más oscura que su predecesora. La misma también incluye mucho más acción. Adicional a todo esto, la cinta nos introduce a varios personajes nuevos, mientras que satisfactoriamente logra desarrollar a varios de los viejos. Donde la original fue situada más en Nueva York, esta secuela se siente inmensa y global en escala – visitando lugares internacionales como Africa del Sur, Korea del Sur e Inglaterra.

En esta ocasión, el director/escritor Joss Whedon (The Avengers,  Firefly, Serenity, Alias) se supera a sí mismo en el departamento de la acción. Desde que la película abre al son de un show de fuegos artificiales, el mismo no te suelta hasta los créditos finales. En esta secuela, Whedon se siente más confiado y más creativo en cuestión de las excelentes secuencias de acción. Entre los más destacados: una espectacular misión en conjunto bajo la nieve y una confrontación electrizante entre Iron Man y Hulk. Whedon también logra muy buen trabajo en los momentos de calma. En ellos nos deja pasar tiempo con los personajes que ya conocemos bastante, y desarrolla un poco más a los que lo necesitan (Black Widow, Hawkeye). Whedon nuevamente es genial a la hora de poner a estos héroes a pelear entre si, y de dejarlos tirar lineas memorables entre medio de las batallas. Tengo que darle mucho crédito a Whedon, pues todavía no se como lo hace. Tantos personajes queridos, tantos actores buenísimos, y añádele a eso nuevos personajes y un poco de “world building”, y con todo y eso, el director sigue logrando crear un espectáculo tan balanceado, que es increíble.

Esto me lleva al personaje que brilló más en esta ocasión: Clint Barton aka Hawkeye, interpretado perfectamente por el actor Jeremy Renner. Dicho personaje, que fue dado de codo en la original, aquí sobresale del grupo genialmente. Aquí Hawkeye, podríamos decir, es quién mantiene a flote al grupo de héroes a la hora de la verdad. ¿Y quién lo diría, eh? ¿Un simple mortal? Pues sí, Whedon y Renner logran darle un nuevo ángulo al personaje, y una historia de fondo con corazón. Además de esto, Hawkeye sinceramente tiene los mejores “one-liners” de la película.

¿Y qué tal el villano? Como ya sabemos, con la excepción de Loki, los villanos del universo cinematográfico de Marvel, usualmente son lo más débil de cada película. Ultron, interpretado por James Spader, termina situándose por encima de la mayoría. Donde Loki brilla siempre por su carisma y teatralidad, y The Winter Soldier por su imponente fisicalidad y tenacidad, pues podríamos decir que Ultron es una genial mezcla de ambos y termina siendo de los mejores del bonche. Además de verse estupendo (efectos visuales), Ultron acapara la pantalla grande cada vez que aparece en ella. Elocuente, inteligente y egocentrista, Ultron termina siendo un digno villano para enfrentarse emocionalmente y físicamente a nuestros héroes. Spader es maravilloso en el papel (voz y mo-cap).

Aunque a primeras no estuve cómodo y/o a buenas con los gemelos Maximoff (Scarlett Witch y Quicksilver), tengo que admitir que con el desarrollo de la historia terminé siendo bastante fan de ellos y sus contribuciones al concepto completo de Whedon. Ahora, lo contrario ocurrió con Vision. Sin mencionar nada, desde que el mismo aparece, se roba el show. Desde su apariencia física hasta su manera de expresarse, todo lo hecho con dicho personaje fue acertado y funciona perfectamente dentro de la historia. Kudos a Whedon y compañía nuevamente. Otro riesgo, otro jonrón.

Lo malo…

No mucho. Nada pesado.

Una de las cosas que trabaja un chin en contra de Age of Ultron es la cantidad de cosas que están pasando. Cada uno de los personajes tiene su propia agenda o “baggage”, sintiéndose en momentos como un juego forzado de “tiri-jala” (hola side-story de Thor). También, se nota marcadamente los instantes en que Whedon y compañía se ven forzados a ayudar a configurar cosas para futuras película dentro del universo cinematográfico de Marvel – como por ejemplo, Civil War e Infinity War. Aunque no hiere la cinta grandemente, sí le quita enfoque a la misma.

Dentro de esto cabe mencionar, que para todo lo detallado que el mundo cinematográfico de Marvel ha sido, hay una o dos cosas que no le cuadrarán a los fans. Por ejemplo: 1) Si Tony Stark se retiro luego de Iron Man 3, ¿por qué aquí aparece junto a los Avengers desde el principio sin explicación? 2) Luego de The Winter Soldier, Nick Fury se quita su icónico parcho y decide irse “underground” luego de fingir su muerte, ¿cómo y por qué aquí aparece sin explicación, con su parcho y ropa nuevamente?

Aunque ya esto sería “nitpicking” extremo, sí me dejó rascándome la cabeza.

552d9c7cd9e07

En fin…

Marvel y Joss Whedon nuevamente lo han logrado. Avengers:Age of Ultron es mejor que su predecesora en casi todos los departamentos. Entretenida, cómica y repleta de acción de principio a fin, esta secuela cubre todos los requisitos de un blockbuster veraniego –  sin duda, uno de los eventos cinematográficos más esperados del año. La dirección es sólida, el guión es rápido y brusco, y las actuaciones no fallan. Aunque ya no tiene el factor “virgen” de la original, en donde por primera vez vemos a los superhéroes juntos en la pantalla grande, Age of Ultron logra hacer muchas cosas mejor que la del 2012. Considérenme satisfecho nuevamente. Por el momento, diría que es igual o mejor que la primera, y una de mis favoritas del MCU. Tengo que verla nuevamente para ver si le sobrepasa.

¡Altamente recomendada! Si tienen la oportunidad de verla en una sala CXC, háganlo. Es la mejor manera de disfrutarla.

Avengers: Age of Ultron estrena este próximo miércoles, 29 de abril en cines de Puerto Rico.

54ebd9917f0e7