120681_gal

Los detalles…

Año: 2014
Duración: 105 minutos
Género: Drama
Clasificación: R
Director: Damien Chazelle
Guión: Damien Chazelle
Cinematografía: Sharone Meir
Música: Justin Hurwitz
Reparto: Miles Teller, J.K. Simmons, Melissa Benoist, Paul Reiser
Sony Pictures Classics
US

La trama…

Andrew Neiman (Miles Teller) es un joven y ambicioso baterista de jazz, absolutamente enfocado en alcanzar la cima dentro del elitista conservatorio de música de la Costa Este en el que recibe su formación. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un instructor bien conocido tanto por su talento como por sus aterradores métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del conservatorio. Fletcher descubre a Andrew y el baterista aspirante es seleccionado para formar parte del conjunto musical que dirige, cambiando para siempre la vida del joven. La pasión de Andrew por alcanzar la perfección rápidamente se convierte en obsesión, al tiempo que su despiadado profesor continúa empujándolo hasta el umbral de sus habilidades… y de su salud mental. (Filmaffinity)

124577_gal

Lo bueno…

Wow. ¡Qué clase de película! Whiplash, el segundo largometraje del joven director/escritor Damien Chazelle, viene dando de que hablar desde que estrenó en el Festival de Cine de Sundance a principios de este año. Me imaginaba que por supuesto estaría buena, pero no así de buena. Whiplash no tan sólo es de las mejores películas del año, pero posiblemente termine siendo mi favorita. Sí, así de buena es.

¿Por dónde empezar? Qué tal por señalar el tremendo trabajo que Chazelle logra en su segunda dirección, una tan buena que da la impresión que el joven director lleva haciendo esto por años. Además de esto, el guión, escrito por Chazelle mismo, es uno inteligente, “sharp” y con excelente ritmo. El mismo toca temas sumamente interesantes como ¿cuánto y cómo uno debe uno sufrir por el arte?, ¿dónde exactamente cae la linea entre lo aceptable y pasarse de ella entre un maestro y un estudiante? y ¿la ruta hacia la perfección es realmente a través del sufrimiento? Aunque a distancia parezca simple, un estudiante hambriento (el héroe) contra un maestro abusivo (el villano), Whiplash es mucho más que eso. Lo mejor de todo es que en su conclusion el director deja a uno con más preguntas que con contestaciones. El mismo no pretende sermonear, sino presentar la historia y dejar que la audiencia determine lo que quieras determinar. La verdad es que Chazelle a creado un guión energético, fascinante e original.

Cabe también mencionar el tremendo trabajo de fotografía a cargo de Sharone Meir (Coach Carter, Crazy Eyes). La misma cubre el filme completo con tonos sepia y sombras que constantemente acosan el recuadro. Otro elemento de alta calidad lo es la edición a cargo de Tom Cross (Crazy Heart). Aquí el mismo entre cortes logra magia, inspirándose entre los diferentes instrumentos y la musica creada; en particular la bateria por supuesto. La verdad es que uno queda hipnotizado por todo lo que esta pasando en la pantalla grande.

Y por supuesto, las tremendas actuaciones por los dos protagonistas principales. Miles Teller (The Spectacular Now) es buenísimo interpretando al joven “Andrew”, quién desea convertirse en el mejor baterista posible. Teller hace increíble trabajo en las secuencias en donde sale tocando la bateria, pero también se luce presentándonos un personaje vulnerable, sensitivo y desenfrenado. Por el otro lado, J.K. Simmons se roba el show como el apasionado profesor abusivo “Fletcher”, que fielmente cree en su método de enseñanza. Simmons es simplemente espectacular aquí. La verdad es que pueden entregarle el Oscar por Mejor Actor de Reparto desde hoy. Game Over.

Oh, y ese final. El mejor final de cualquier filme del 2014. ¡Para pelos!

Lo malo…

Hay una secuencia que eleva lo que está sucediendo al nivel de “increíble”. El mismo puede sacar a uno de la experiencia por unos segundos.

Por lo demás, ¡nada!

124576_gal

En fin…

Trepidante, inteligente y sumamente entretenida, Whiplash es una de las mejores películas del 2014. La misma incluye un fascinante guión que presenta interesantes preguntas y toca poderosos temas. Miles Teller y J.K. Simmons dan excelentes actuaciones, mientras que la música incluida es magnífica. La cinematografía y edición brillan grandemente, mientras que la dirección de Chazelle es muy buena. Whiplash te presenta de forma embriagadora varias preguntas, y te dejará hipnotizado, tratando de llegar a tu propia conclusión. Probablemente termine siendo mi película favorita del año. ¡Altamente recomendada!

Whiplash estrena este próximo jueves, 25 de diciembre en Fine Arts.

whiplash