10271308_684934191585892_4049200428522516754_o

Los detalles…

Año: 2014
Duración: 145 minutos
Género: Suspenso, Drama
Clasificación: R
Director: David Fincher
Guión: Gillian Flynn (Libro por Gillian Flynn)
Música: Trent Reznor y Atticus Ross
Cinematografía: Jeff Cronenweth
Reparto: Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil Patrick Harris, Tyler Perry, Kim Dickens, Patrick Fugit, Carrie Coon, Missi Pyle, Kathleen Rose Perkins, Scoot McNairy, Sela Ward
20th Century Fox
US

La trama…

El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso.

10633331_721963217882989_1472635407517437184_o

Lo bueno…

Gone Girl era una de mis películas más anticipadas del 2014. Durante los diás antes de ir al “screening”, me dió por leerme el material de origen, la novela “best-seller” del 2012 del mismo nombre y escrita por Gillian Flynn. Gracias a esto, mis expectativas subieron aún más. ¿Qué tal la adaptación fílmica del director David Fincher? Mis expectativas fueron cumplidas y más. Gone Girl es una de las mejores películas del año, y una de mis favoritas del 2014.

Con Gone Girl (su décimo filme), Fincher (Seven, The Social Network) ha logrado una de las mejores adaptaciones de libro a filme que jámas haya visto. Su más reciente largometraje es exquisitamente fiel al material de origen. La cinta incluye uno que otro detalles alterado y diferente, pero por la mayor parte, Fincher plasma en la pantalla grande lo esencial del libro. Los detalles ignorados u omitidos realmente son menores y no molestan. Además de Fincher, una de las personas realmente responsables de que dicha adaptación funcione exitosamente, lo es Gillian Flynn. Rara la vez la misma persona responsable por crear la novela, logra trabajar en el guión de la adaptación fílmica. Aquí Flynn hace excelente trabajo transfiriendo su obra literaria al medio del cine. Incluso, muchos saldrán del cine diciendo que el filme es mejor que el libro. Esto, mis amigos, no es tarea fácil.

El elenco de Gone Girl es estupendo. La verdad es que Laray Mayfield, la persona encargada del “casting”, merece reconocimiento por su trabajo. Ben Affleck (Argo, The Town) es genial como “Nick Dunne”, el esposo que se convierte en principal sospechoso. Aquí la actuación de Affleck es bien importante y esencial a la historia, pues el personaje de “Nick” necesita tambalear entre la linea de ser simpático, familiar y acogedor, y de repente ser ingreído, arrogante e insoportable. Sin poder lograr esto, el filme no funciona. Affleck lo hace perfectamente, y por eso pienso que su trabajo es muy importante. Rosamund Pike (Pride & Prejudice, Jack Reacher) es la revelación del filme (y posiblemente del año). Su actuación como “Amy Dunne”, la chica desaparecida, es realmente espectacular. Con su mirada distante y fría sonrisa, Pike le da vida a uno de los personajes femeninos más memorables en años. Todo el mundo que salga de ver Gone Girl, estará hablando de Pike – confíen en mi. Respecto a la novela y sin entrar en “spoilers”, simplemente puedo decirles que Pike hace justicia y más al personaje de “Amazing Amy”. Pike es sencilla y llanamente una fuerza a tener en cuenta. Mínimo, debe llevarse una nominación al Oscar de Mejor Actriz este año.

Entre los personajes secundarios, Carrie Coon (The Leftovers) brilla grandemente como la hermana gemela de “Nick”, “Margo Dunne”, mientras que Neil Patrick Harris (How I Met Your Mother) entrega lo necesario para darle vida al misterioso “Desi Collings”, ex novio de “Amy”. Desde Kim Dickens (The Blind Side, Treme) como la detective “Rhonda Boney” hasta Scoot McNairy (Argo, The Rover) como “Tommy O’Hara”, realmente todos en el reparto hacen tremendo trabajo. Incluso dichos personajes florecen mucho más en la pantalla grande que en el libro. Cabe mencionar que la sorpresa del filme entre estos personajes secundarios lo es Tyler Perry (Madea Goes To Jail, A Madea Christmas) como el abogado de defensa de alto calibre “Tanner Bolt”. Su interpretación da en el clavo, inyectando energia y confianza siempre que aparece en el filme. Para mi sorpresa, Perry es una revelación en esta película.

Ahora, el aspecto más fascinante y alentador de Gone Girl es la historia que cuenta y los temas que toca. La trama esta llena de giros y vueltas en cada esquina. Cuando uno piensa que tiene todo resuelto, el filme te tira una curva. El guión que Gillian misma escribió para la película funciona muy bien, logrando preservar las fachadas y sorpresas del libro. Gone Girl es sobre una violenta, torturada y peligrosa relación que yace debajo de una superficie compuesta de mentiras. De como el ser humano suele ponerse mascaras para todo, en especial para cuando se trata de un matrimonio. ¿Realmente conoces a la otra persona desde un principio? ¿O sólo conoces sus mejores rasgos, y poco a poco a lo largo del tiempo, realmente conoces a la persona mientras vas pelando capa por capa? Nada más en punto, que cuando “Amy” habla y nos explica el concepto de la “chica cool” – una de las mejores partes del filme. Además de esto, el filme toca varios temas como el materialismo y la infidelidad. Gone Girl le pone enfoque a la sociedad en que vivimos y como los medios cubren eventos como este, en donde una hermosa mujer desaparece. Fincher y compañía hacen tremendo trabajo en presentar a los medios babeandose al tener la oportunidad de caerle encima a un misterio como este. Incluso, el personaje de “Ellen Abbott” es básicamente la representación de Nancy Grace. Dicha burla y crítica a este tipo de programas y/o figuras públicas que aprovechan de eventos así, me pareció genial y dando en el clavo. Gone Girl incluye mucho de esto, resultando en una obra fría, cínica y con bastante humor.

Otro aspecto de la cinta que me pareció excelente lo es el de la música. El duo de Trent Reznor y Atticus Ross nuevamente trabaja junto a Fincher (responsables por la música en The Social Network y The Girl With the Dragon Tatoo), creando una experiencia que fluye entre lo interesante, oculto y lo espeluznante. La banda sonora (primera vez que Reznor utiliza una orquesta en vivo) va de la mano perfectamente, creando un ambiente en donde todo debe ser cuestionado, pero con toques de sutileza. Realmente les recomiendo que lo escuchen. Pueden hacerlo aquí.

Lo malo…

Realmente no mucho. Como una única entidad fílmica, encuentro que Gone Girl es excepcional. La misma funciona por sí sola muy, muy bien.

Ahora, en el caso de los que leyeron el material original como yo, algunas matices se pierden en la transición. Estos detalles son unos muy pequeños y para nada afectan el filme. Un ejemplo de esto, sería que me hubiese gustado ver un poco más sobre los padres de “Amy” y de la dinámica de su crianza bajo la sombra de ellos y los libros de “Amazing Amy”. En este caso, el ignorar, obviar y/o cortar ciertos detalles en la transición, es más culpa del medio en que se trabaja, que del material en mano.

1502844_697877930291518_7311592653608465240_o

En fin…

Gone Girl es una de las mejores películas del año. Al verla, instantáneamente se convirtió en una de mis favoritas del 2014. Además de esto, es una de las mejores adaptaciones de libro a filme que jamas haya visto – una bien fiel al material original. Dirigida magistralmente por David Fincher y excepcionalmente escrita por Gillian Flynn, Gone Girl incluye una inquietante y memorable cinematografía, al igual que una estupenda y efectiva banda sonora. El largometraje incluye un excelente elenco, en donde Ben Affleck es magnífico y Rosamund Pike es una revelación y se convierte en estrella ante nuestros ojos. Gone Girl es sobre lo que realmente hay debajo del bonete – la fría, cínica y cómica verdad. Mientras se tambalea entro los dos extremos, Gone Girl nos agarra por el cuello y nos explica: “Qué no todo es color de rosa”. Simplemente brillante. ¡Altamente recomendada! ¡Es un must-see!

Gone Girl estrena el jueves, 9 de octubre en cines de Puerto Rico.

gone_girl_ver2