Los detalles…
Año: 2014
Duración: 118 minutos
Género: Ciencia Ficción, Acción
Clasificación: PG-13
Director: José Padilha
Guión: Joshua Zetumer
Cinematografía: Lula Carvalho
Música: Pedro Bromfman
Reparto: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Keaton, Abbie Cornish, Samuel L. Jackson, Jackie Earle Haley,
MGM/Columbia Pictures
USA
La trama…
En el año 2028, la compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy (Joel Kinnaman) es un policía de Detroit que se esfuerza por acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y, además, dotarlo de extraordinarios poderes, que lo obligarán a enfrentarse a problemas fuera de lo común.
Lo bueno…
La película original de Robocop estrenó en el 1987 y poco a poco se fue transformando en un clásico. La misma tuvo una clasificación R debido a su exceso de violencia y sangre. La original funcionó grandemente por su exploración del género de ciencia ficción. Al mismo tiempo, también funcionó como una sátira de la cultura Americana en esos momentos. ¿Este nuevo remake del 2014, logra igualar o mejorar la marca de la original? La contestación es NO, pero dentro de todo, sí funciona como un decente remake para nuestros tiempos.
Este remake de Robocop por la mayor parte funciona de lo más bien. La dirección de José Padilha (Elite Squad, Elite Squad: The Enemy Within) es una llena de estilo y energia – especialmente en las secuencias de acción. El ritmo de la cinta es uno muy bueno, pues en ningún momento pierde impulso. Aquí Padilha limita la sátira a favor de preguntas filosóficas sobre lo que es ser humano (sentir, decidir, etc). Algo muy interesante de este remake, es que basado en esto, se le da más enfoque al personaje “Alex Murphy”. En vez de por completo volver a repetir lo que Paul Verhoeven (director de la original) hizo, Padilha se dedica a darnos una historia más seria, que explora la humanidad, y que se basa en nuestros tiempos, en cuestión de la tecnología y los avances médicos y de guerra.
Sin duda, el elenco es uno superior a la original. El mismo incluye actores de alto calibre como Gary Oldman (The Dark Knight Trilogy), Michael Keaton (Beetlejuice) y Samuel L. Jackson (Pulp Fiction). También incluye talento nuevo como Joel Kinnaman (The Killing) y Abbie Cornish (Sucker Punch). Kinnaman logra un buen trabajo de emitir emoción restringida a la hora de mostrarnos la pelea interior de “Robocop”. Oldman, Keaton y Jackson sobresalen grandemente con sus diferentes personajes. Oldman no falla como el doctor que realmente quiere ayudar a “Robocop”, mientras que Keaton decide emanara un poco de “Steve Jobs” a través de su personaje (villano), “Raymond Sellars”. Jackson se roba el show como el anfitrión de un popular programa de televisión, “Pat Novak”, con su carisma y diálogo.
Lo malo…
Lamentablemente, esta nueva versión de “Robocop” no es tan interesante como la original. La misma no incluye el humor y la originalidad de su predecesora. La sátira es por lo general inexistente en esta nueva entrega. En otras palabras, puede que los fanáticos extremos del filme del 1987 queden enfadados y/o decepcionados por esta nueva versión, pues aunque se parecen en algunas cosas, las diferencias son más. Esta nueva versión es mucho menos violenta y sin casi humor. La diferencia es bien marcada.
Cabe notar que la música de este remake, a cargo de Pedro Bromfman, es inferior a la de la original. Aunque Bromfman de vez en cuando trata de inyectarle a su nueva música algunos “hooks” del tema original de Robocop del 1987, a cargo de Basil Poledouris, el trabajo musical termina siendo uno no muy inspirador y/o llamativo.
Por lo demás, esta nueva versión funciona bastante bien ya que decide recorrer otro camino propio.
En fin…
Aunque no logra ser igual o mejor que el clásico del 1987, el nuevo remake de Robocop es bastante bueno y funciona muy bien para una nueva generación. La sátira y el humor de la original básicamente es inexistente en esta iteración, pero el director, José Padilha logra un buen trabajo en crear su propio camino. Las secuencias de acción son entretenidas y los diferentes temas que la película toca son interesantes y muy para nuestros tiempos. Los efectos especiales son de alta calidad y el nuevo diseño de nuestro protagonista funciona de lo más bien. El filme incluye un elenco veterano de primera en donde Gary Oldman, Michael Keaton y Samuel L. Jackson sobresalen, mientras que los jóvenes actores, Joel Kinnaman y Abbie Cornish demuestran su talento y potencial. Este nuevo remake puede que irrite o enfade a los fanáticos extremos de la original, pero al mismo tiempo creará sin problemas una nueva base de fans. ¿Dónde caigo yo? Aunque la original sigue siendo mejor, este nuevo remake se ha ganado su derecho de existir – es mucho mejor de lo que esperaba.
Estrenando en cines de Puerto Rico.
http://youtu.be/INmtQXUXez8