Los detalles…
Año: 2014
Duración: 122 minutos
Género: Ciencia Ficción, Cómic, Aventura
Clasificación: PG-13
Director: James Gunn
Guión: James Gunn, Nicole Perlman
Cinematografía: Ben Davis
Música: Tyler Bates
Reparto: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Lee Pace, Benicio del Toro, Michael rooker, Karen Gillan, Glenn Close, John C. Reilly, Djimon Hounsou, Josh Brolin
Marvel Studios
US
La trama…
El temerario aventurero Peter Quill (Chris Pratt) es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan (Lee Pace), un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuartero de disparatados inadaptados: Rocket (Bradley Cooper), un mapache armado con un rifle, Groot (Vin Diesel), un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora (Zoe Saldana) y el vengativo Drax the Destroyer (Dave Bautista). Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.
Lo bueno…
Aunque en estos momentos no pueden verme, escribo esta reseña con una gigante sonrisa en mi cara. ¿Por qué? Pues porque Marvel ha logrado nuevamente transportarme por unas horas a aquella época en donde era un niño y gracias a mis padres, me enamoraba de filmes como la trilogía original de Star Wars, The Last Starfighter, Star Trek, Alien y otras. Guardians of the Galaxy, básicamente una ópera espacial rebosante de nostalgia, es el filme más riesgoso del estudio desde que comenzó su excelente trayectoria cinematográfica con Iron Man en el 2008. Muchas cosas tuvieron que pasar para que dicha película existiera, así que con una sonrisa digo: ¡GRACIAS!
Guardians of the Galaxy, la décima película del universo cinamatográfico de Marvel, es la entrega más diferente y peculiar de todas. Situada mayormente en el espacio, lejos de los Shields, Hydras y Avengers de la vida, la cinta es su propia entidad. James Gunn, director y guionista del filme, hace tremendo trabajo estableciendo dicho concepto desde el principio. Luego de esto, Gunn te agarra de la mano y te lleva en un viaje espacial divertido, extraño y maravilloso. En el mismo conocemos diferentes planetas y diferentes especies de vida. Ahora, lo mejor de todo es que dicho viaje lo hacemos junto a un grupo de extraños, locos y con diferentes agendas.
El grupo de inadaptados es liderado por “Star Lord/Peter Quill”, interpretado por el actor Chris Pratt (Her, Delivery Man, The Lego Movie). Pratt es estupendo aquí, inyectando carisma y humor al filme constantemente. Por más descarado que su personaje pueda ser, es imposible no terminar queriéndolo. Básicamente es el “Han Solo” para nuestra época. La hermosa Zoe Saldana (Avatar, Star Trek), logra buen trabajo como la letal asesina “Gamora”. Dave Bautista (The Man with the Iron Fists, Riddick) sorprende bastante con su personaje “Drax The Destroyer”, quién busca conseguir venganza a como de lugar en nombre de su familia. Redondeando el grupo se encuentran el mapache que habla, “Rocket”, expresado por Bradley Cooper (The Hangover, American Hustle) y el árbol alienígena “Groot”, expresado por Vin Diesel (Pitch Black, Fast & Furious). Estos dos últimos se roban el “show” mediante el humor que proveen durante sus interacciones con el resto de los personajes y en las secuencias de acción.
Uno de los fuertes del filme lo es su tono. James Gunn mediante su guión y dirección logra excelente trabajo estableciendo el mismo y manteniendo un balance positivo. Guardians of the Galaxy es súper cómica; probablemente la más cómica de Marvel hasta el momento. Además de esto, cabe mencionar que las secuencias de acción son excitantes y bien hechas. Por ejemplo, hay una secuencia de escape de una prisión el cual es genial y memorable. Lo mismo puedo decir sobre la introducción de “Peter Quill/Star Lord” ya adulto.
La música va de la mano con el elemento del tono. Aquí la música incluida es un personaje. La misma ayuda a mantener el tono que Gunn establece. El filme incluye canciones de los 1970s y 1980s como “Hooked On a Feeling”, “I’m Not Alone”, “I Want You Back” y “Cherry Bomb”. Dichas canciones llenan dicha aventura espacial con gran nostalgia.
Lo malo…
Guardians of the Galaxy no es perfecta. La misma tiene uno que otro fallo. Entre estos, algunos actores malgastados y un villano bastante débil.
Actores como Lee Pace, Karen Gillian y Benicio del Toro son totalmente malgastados aquí. Los mismos no tienen suficiente tiempo en la pantalla grande. Esto es una pena, debido a que son actores muy buenos, pero sin mucho que hacer.
Con la excepción de “Loki” y hasta cierto punto “The Winter Soldier”, los villanos de Marvel son bastante débiles hasta el momento. Guardians of the Galaxy lamentablemente sigue esta tradición. En esta ocasión, el villano principal es “Ronan The Accuser” interpretado por Lee Pace. El mismo es similar a “Malekith” (villano de Thor: The Dark World), aburrido y que existe con el simple propósito de ser el contrincante de nuestros héroes. Las motivaciones de “Ronan” nunca son explicadas realmente, y el mismo es reducido a ser un “big boss” que pelea con un martillo gigante y debajo de mucho maquillaje.
En fin…
Guardians of the Galaxy superó todas mis expectativas. No tan solo es un tremendo blockbuster de verano, sino que también es una de las mejores películas de ópera espacial de la historia. El director James Gunn ha logrado el perfecto balance entre hermosos e impresionantes visuales, excitante y divertida acción y un tono consistente. Además de ser la más cómica de las entregas del mundo cinematográfico de Marvel, es la más diferente y peculiar. Chris Pratt se convierte en una estrella, mientras que personajes como “Drax”, “Rocket” y “Groot” se roban el show. Me recordó mucho a la trilogía original de Star Wars y a la trilogía de Mass Effect (videojuego). Guardians of the Galaxy es de las mejores películas de Marvel hasta el momento, y una de mis favoritas. ¡Altamente recomendada!
OJO – No hubo escena extra durante o después de los créditos en el screening de críticos. Es MUY probable que SI haya cuando estrene en el cine. ¡Pendientes!
Guardians Of The Galaxy estrena en Puerto Rico este jueves, 31 de julio.
cool can’t wait too see it