Los detalles…
Año: 2014
Duración: 128 minutos
Género: Acción, Cómic, Superhéroes
Clasificación: PG-13
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely
Cinematografía: Trent Opaloch
Música: Henry Jackman
Reparto: Chris Evans, Scarlett Johansson, Samuel L. Jackson, Robert Redford, Toby Jones, Cobie Smulders, Emily Vancamp, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Frank Grillo, Hayley Atwell, Georges St-Pierre, Maximiliano Hernández
Marvel
US
La trama…
Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con “Avengers”, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que representa una amenaza para el mundo. Se unirá entonces a la Viuda Negra para desenmascarar a los conspiradores. Cuando por fin descubren la magnitud de la trama, se unirá a ellos el Halcón. Los tres tendrán que enfrentarse a un enemigo inesperado y extraordinario: el Soldado de Invierno.
Lo bueno…
Captain America: The Winter Soldier, la novena y más reciente entrega del Universo Cinematográfico de Marvel, logra mantener intacta la racha caliente de éxitos del estudio. Después de haber debutado exitosamente en su película independiente, Captain America: The First Avenger en el 2011 y formar parte del súper equipo de superhéroes en The Avengers en el 2012, nuestro superhéroe patriótico, Steve Rogers regresa con más fuerza que nunca en esta nueva secuela.
Captain America: The Winter Soldier es una excelente secuela. La misma funciona perfectamente de varias maneras. 1) como secuela de Captain America: The First Avenger y The Avengers, donde Steve Rodgers sigue tratando de lidiar con su existencia y propósito en estos tiempos modernos y 2) como la entrega que tiene los lazos más fuertes e impacto más profundo en el Universo Cinematográfico de Marvel en general. Las repercusiones de los acontecimientos de este filme sin duda se van a sentir a través de todas las propiedades de Marvel – hasta en el programa de televisión actual que corre por ABC. Además de esto, esta secuela funciona como una excelente película de espionaje llena de suspenso y acción – siendo la más basada en el mundo real. Esta nueva aventura de Captain America me recordó mucho a los filmes tradicionales de los setentas y ochentas de secretos, espionaje y diferentes agencias gubernamentales.
La dirección, a cargo en esta ocasión por los hermanos Anthony y Joe Russo (Community, You Me and Dupree), es una muy buena y en punto. Aquí, los hermanos Russo cogen las riendas de Captain America y las llevan a otro nivel superior. Las dirección en las secuencias de acción, para mi sorpresa es donde los hermanos Russo brillan grandemente. El guión, a cargo de Christopher Markus y Stephen McFeely, se podría decir que es posiblemente el mejor de las nueve películas de Marvel. Rápido, inteligente e incluyendo bastante espacio sin aburrir para el desarrollo de los personajes principales, el guión es uno de los aspectos más sobresalientes de Captain America: The Winter Soldier.
En cuestión de las actuaciones, como ya es de esperarse de un filme de Marvel, el elenco logra un excelente trabajo. Chris Evans nunca ha lucido mejor como Steve Rogers/Captain America, mientras que Scarlett Johansson nos entrega en esta ocasión su mejor oferta como la increíblemente sexy y letal, Black Widow. Entre las mejores escenas de la cinta, muchas de ellas son entre Evans y Johansson. Hasta el mismo personaje de Nick Fury tiene su propio desarrollo aquí, causando que Samuel L. Jackson tenga mucho más que hacer y lo que lo haga perfectamente. Roberto Redford logra un magnifico trabajo interpretando a Alexander Pierce, un líder de alto rango dentro de SHIELD. Simplemente su presencia escénica eleva fácilmente el material en mano. Anthony Mackie es buenísimo como Sam Wilson (aka Falcon), el nuevo amigo y compañero de batalla de Steve Rogers. Desde el principio del filme, Mackie y Evans logra excelente química en la pantalla grande – una que causa varias risas durante la película. Y para terminar, el actor Sebastian Stan se roba el show. Aquí, Stan interpreta a el villano The Winter Soldier. Stan logra crear un villano memorable – el único diría yo, que sobresale, además de “Loki”, entre los demás villanos débiles de Marvel. Todas las escenas que incluyen a Stan y Evans interactuando y/o peleando son de las mejores de la película.
Acción, acción y más acción. Captain America: The Winter Soldier incluye muchas secuencias de acción espectaculares y súper divertidas. Desde el comienzo hasta el final, el filme lleva un ritmo acelerado que te mantiene en el borde de tu asiento. La coreografía de las peleas de combate cuerpo a cuerpo son ejecutadas maravillosamente – sin duda, otro de los aspectos más brillantes del filme. Las batallas entre Captain America y The Winter Soldier son intensas y entretenidas de ver. Ser un espectador en esta película es totalmente gratificante. En este departamento, Marvel subió las apuestas.
Lo malo…
Casi nada. Entre los pocos fallos de la secuela, los más notables lo son la banda sonora y un detalle grande que se sigue convirtiendo más irritable con cada entrega de Marvel.
La música, a cargo de Henry Jackman, me decepciono bastante. La banda sonora de Alan Silvestri para la original, es mucho mejor que la de Jackman aquí. Aunque no es nada horrible, sí es de notarse la diferencia.
El otro detalle es que para ser la novena entrega del mundo cinematográfico que el estudio ha creado genialmente, Marvel todavía no logra de manera satisfactoria explicar dónde se encuentran y por qué no aparecen los otros superhéroes (o al menos otros agentes de SHIELD) cuando nuestro protagonista se encuentra en aprietos y/o podría usar de la ayuda de uno de ellos. Por ejemplo, en Iron Man 3, no dan ni una pista de por qué Thor, Captain America y/o SHIELD no aparecen a ayudar a Tony Stark contra la amenaza de Mandarin y el secuestro del Presidente de los Estados Unidos. Eso es algo que le debe de ser de suma importancia particularmente a Captain America y SHIELD. Lo mismo en Thor: The Dark World, cuando de casualidad nadie puede darle la mano a Thor para batallar una amenaza global de parte del villano Malekith. Lo se, lo se, no es un fallo horrible, pero en mi libro, Marvel, quién ha desarrollado su universo tan maravillosamente, por lo menos podría satisfacer a los fans con algún tipo de explicación. Mínimo, reconocer esto.
En fin…
La racha caliente de Marvel sigue corriendo. Captain America: The Winter Soldier, la novena y más reciente entrega del Universo Cinematográfico de Marvel, es una excelente secuela, llena de mucha acción y suspenso. La dirección, a cargo de los hermanos Russo, es una muy buena – especialmente en el departamento de las secuencias de acción. El filme incluye un guión inteligente y que le da espacio a los personajes principales a desarrollarse aún más. El ritmo del filme es acelerado e incluye un sinnúmero de sorpresas y giros inesperados. Además de funcionar como la secuela a la original y a The Avengers, la misma funciona como un excelente filme de suspenso y espionaje. El reparto logra un excelente trabajo – los que regresan no fallan y a los que introducen nuevos, como Robert Redford, Anthony Mackie y Sebastian Stan, son muy buenos y ayudan a elevar la película aún más. Stan quién interpreta al villano, The Winter Soldier, se roba el show.
En mi libro, Captain America: The Winter Soldier es la mejor de los filmes independientes de Marvel – hasta el momento. Sin duda, uno de los mejores filmes del 2014. ¡Altamente recomendada!
Captain America: The Winter Soldier estrena en Puerto Rico el proximo 3 de abril del 2014.